Sábado 26, Julio, 2025

Fiebre, diarrea y amigdalitis ocuparon el pódium

Jhoana Suárez | La Prensa del Táchira.- La fiebre, la diarrea y las amigdalitis fueron las tres dolencias que más afectaron a los tachirenses durante el 2019. Según la División de Epidemiología de Corposalud, tales afecciones responden al estilo de vida que se lleva en la región. 

Yamileth Contreras, epidemióloga explicó que este año tuvieron una novedad en cuanto a la fiebre, y es que si bien no es una enfermedad, está siendo reportada con mucha frecuencia por los médicos, por lo que ocupa el primer lugar de la lista. 

"La fiebre ocupa el primer lugar este año como la afección más frecuente entre los tachirenses, con un aumento del 53% en comparación con el año anterior", dijo. 

Contreras señaló que estas fiebres pueden ser indicio de otra enfermedad como dengue, infecciones respiratorias, infecciones urinarias, por lo que se considera un síntoma y no una enfermedad.

Vea también: NO HAY CONDICIONES PARA RECIBIR QUEMADOS 

Diarreas y otras  

En el caso de las diarreas que este año ocupan el segundo lugar, Contreras destacó que presentó una disminución del 5 por ciento en comparación al año 2018, pero siguen siendo la segunda causa de consulta a nuestros hospitales y ambulatorios

"Existe una manipulación inadecuada de los alimentos, hay una disposición de las aguas que lamentablemente generan que esta patología se mantenga entre los niños y adultos de la región", añadió.

Asimismo destacó que las amigdalitis y las bronquitis agudas, asumen el tercer lugar en las enfermedades de notificación obligatoria más frecuentes, con un ascenso de los casos del 12% y 3% respectivamente. 

"El clima de la región ayuda mucho a que estas patologías se presenten con mucha frecuencia en la región, sin embargo, no causan alarma porque es algo propio de la zona", dijo.

Hepatitis y dengue 

Ahora bien las dos enfermedades que sí causaron alarma en este año, fueron la hepatitis y el dengue, que si bien no tienen un número de casos elevado, aumentaron en comparación con años anteriores. 

Vea también: CUIDADO CON LA PÓLVORA, TÍMPANOS Y OJOS

"Se registraron más de mil 500 casos de dengue y más de mil 500 casos de hepatitis, y ambas con un aumento en comparación con el 2018, allí fue donde se puso toda la atención", agregó. 

Las Noticias del Táchira síguelas también en Twitter @laprensatachira, Instagram @laprensatachiraweb y Facebook La Prensa del Táchira

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar su contenido y ofrecerle una mejor experiencia de navegación y servicio. Al pulsar el botón Aceptar consiente dichas cookies