En Zulia se incrementa en 42% precios de los alimentos

Agencias | La Prensa del Táchira.- La escalada en los precios de los productos de la cesta básica es imparable en todo el país. A pesar de las regulaciones dictadas desde el gobierno central, el aumento no cesa especialmente en los alimentos de la dieta diaria.

Así lo refleja un informe de la Comisión para los Derechos Humanos del Estado Zulia (Codhez) que presentó este lunes 4 de mayo el monitoreo de precios de alimentos de la segunda quincena de abril en Maracaibo. 

"Los alimentos aumentaron 42% en promedio, sumándose a la crisis de los servicios públicos y al confinamiento por la cuarentena colectiva y social, empeorando la cotidianidad de los zulianos", dice el habitual informe de la comisión.

En las últimas semanas, el Gobierno nacional anunció medidas de fiscalización y ocupación de algunas empresas productoras y distribuidoras de alimentos, al mismo tiempo decretó unos precios "acordados" con los productores e importadores.

El 27 de abril se informó de la regulación de precios de algunos artículos alimenticios cuyos montos establecidos por el gobierno nacional fueron fijados en bolívares, petros y tomando como referencia el dólar del Banco Central de Venezuela (BCV).

De acuerdo con el sondeo del Codhez, el kilo de pollo entero alcanzó un precio en el mercado de Bs. 382.391,67, en tanto que según la regulación impuesta por el Gobierno nacional el precio debe ser de Bs. 279.360,88, representando una diferencia de 37%.

Otros productos proteicos, como el cartón de 30 huevos, alcanzaron un precio promedio de Bs. 691.997,33. A la par, el precio de este último también fue regulado por el gobierno nacional en Bs. 596.197,00.

Todo ocurre en un contexto en el que se estableció un ajuste en el salario mínimo mensual de Bs. 400.000,00, con vigencia a partir del 1 de mayo, que equivale a apenas $2,34, según la tasa de cambio de Bs. 171.072,85 estimada por el Banco Central de Venezuela para el 27 de abril.

Las Noticias del Táchira también síguelas en Twitter @laprensatachira, Instagram @laprensatachiraweb y Facebook La Prensa del Táchira

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias