Conmebol lanza "salvavidas" a equipos venezolanos

Nelson Altuve P | La PRENSA del Táchira.- Aunque son pocos los clubes del circuito profesional venezolano que han hecho público los problemas financieros que tienen con la paralización del torneo debido a la pandemia del coronavirus "la procesión va por dentro".

La precaria situación económica de los equipos nacionales ante la falta de fuertes patrocinantes, la ausencia de aficionados en las tribunas y los impagos a sus plantillas, se agravó con el coronavirus, pero desde Conmebol les lanzaron una pequeña tabla "salvavidas".

Por ello, cayó como del cielo el anuncio efectuado a principios de la semana por parte de la Federación Venezolana de Fútbol de trasferir a los clubes de la primera y segunda categoría recursos enviados desde la Confederación Suramericana que permitirán a esos equipos aliviar un poco las cargas.

La suma de 40 mil dólares serán enviados a las cuentas de los 19 elencos que conforma la primera división nacional, Esto da un gran monto de 760 mil dólares, mientras que entre los de la categoría de plata se repartirán 315 mil dólares, correspondiendo a cada elenco 15 mil dólares.

Los recursos asignados por Conmebol a Venezuela, provienen del programa Evolución. El aporte total es de 1 millón setenta y cinco mil dólares (1.o75.000 USD) para el fútbol profesional. 

Adicional a estos recursos la Federación tendrá otros recursos para su propio funcionamiento hasta fin de año y el mantenimiento de sus centros de entrenamiento en San Felipe y Porlamar, además el apoyo a sus asociaciones.

Contrario a lo que ha ocurrido en otros países, como Colombia donde sus clubes se han resentido económicamente y piden la reanudación del torneo, en Venezuela ninguno de los equipos han mostrado esa preocupación.

El fútbol profesional venezolano no tiene aún fecha de retorno. La FVF espera una decisión por las decisiones que se tomen a nivel gubernamental en cuanto a la cuarentena y la prohibición de concentraciones de personas en recintos públicos o cerrados, que afecta directamente la actividad deportiva, suspendida desde que se aplicaron las medidas restrictivas.

Los clubes se han apegado a los lineamientos establecidos para evitar la propagación del Covid-19, y los entrenamientos de los futbolistas se hacen de manera individual. El torneo venezolano apenas estaba arrancando y el Zamora aparecía como líder del campeonato con 16 puntos, superando al cuadro del Caracas Fc (14 puntos).

Las Noticias del Táchira también síguelas en Twitter @laprensatachira, Instagram @laprensatachiraweb y Facebook La Prensa del Táchira

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias