Incendio en Ureña afecta con capa de humo a Cúcuta

Maryerlin Villanueva | La Prensa de Táchira.- Sumado a la emergencia del coronavirus en frontera, habitantes de Cúcuta se están viendo afectados por los niveles de contaminación del aire, proveniente de la quema de desechos sólidos en Pedro María Ureña.

Lea también: MIGRANTES VENEZOLANOS NO ACATAN AISLAMIENTO

Gregorio Angarita Lamk, director de la Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental -Corponor-, pidió a las autoridades venezolanas no envenenar a los colombianos, mediante la quema de más de 30 toneladas de basura en el sector de La Mulata, provenientes de los dos municipios fronterizos.

"Cumplimos más de cinco horas de quema indiscriminada de agentes tóxicos, donde los habitantes de Villa del Rosario, Cúcuta y área metropolitana venimos respirando aire contaminado, y tras consultar fuentes pendulares y que trabajan con el Gobierno venezolano pudimos confirmar que desde la Alcaldía de Ureña y San Antonio se está coordinando esta acción" dijo.

Esta problemática encendió las alarmas al otro lado de los puentes, pues esto podría incrementar las infecciones respiratorias, especialmente en niños y personas de la tercera edad, siendo éste último la población más vulnerable ante el COVID-19.

El departamento del Norte de Santander registra 11 casos de coronavirus.

 Alexander Chaparro, encargado del aseo urbano en Ureña desmintió un incendio en el vertedero, que estaría generando una capa de humo en el vecino país.

"Es falso que se esté incendiando y que por eso se estén asfixiando en Cúcuta" acotó.

Las Noticias del Táchira también síguelas en Twitter @laprensatachira, Instagram @laprensatachiraweb y Facebook La Prensa del Táchira

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias