Graduarse de Chef en tiempo de crisis

Diana Sánchez Sarmiento | La Prensa del Táchira.- Desde hace más de diez años, muchos chef han surgido de los diferentes institutos gastronómicos de la ciudad con todo el sacrificio que implica la buena cocina en medio de la crisis económica.

Entre las constantes fallas en los servicios públicos, preparar un plato, por sencillo que sea,  se ha convertido en un reto. 

A pesar de este escenario, según cuentan los chef y sus aprendices, lo que favorece el crecimiento de las artes culinarias en la ciudad es la cercanía a la frontera.

A pesar de la "situación país", aún es posible preparar diversidad de platos, gracias a que muchos ingredientes los traen de Colombia, o los estudiantes cruzan la frontera para adquirirlos a mejor precio. 

"Yo valoro mucho la valentía y el ingenio de ellos para conseguir y esforzarse por tener ingredientes de la mejor calidad posible, es admirable porque nada es barato", reconoce Elio Angulo, chef instructor del Instituto de Estudios Gastronómicos de Venezuela (IEGV).

Aún con este plus, la cocina necesita de suministros esenciales, los cuales se han visto limitados por las constantes fallas en los servicios públicos, probando que en definitiva la gastronomía requiere de ingenio para para llevar toda cocción a feliz término.  

El menú diario: Cortes de servicios 

A pesar que todas las academias gastronómicas de la ciudad han tenido que tomar previsiones en lo que ha servicio de agua se refiere, el gas y la luz han puesto a correr a más de uno.