Crédito: Policía de Colombia

¡ Por salud! Piden usar tapaboca para ingresar a Cúcuta

Eliana Millán Montiel | La Prensa del Táchira.- Quienes deseen ingresar a Cúcuta, Colombia a través del Puente Internacional Simón Bolívar deberá usar el tapaboca a partir de este jueves 12 de marzo. 

Fue la petición realizada este miércoles por parte del director de la Policía Metropolitana de Cúcuta, José Palomino López en una visita que hiciera en las cercanías del puente Simón Bolívar. 

"Mañana todo el que ingrese por esta frontera deberá ingresar con tapaboca", enfatizó Palomino. 

Además destacó que se van a endurecer los controles del paso por las trochas. "Es por la salud de ustedes. Se debe usar el tapaboca, tener mayor higiene en las manos". 

Entre en petitorio que hiciera el funcionario exhortó a los transeúntes a evitar el contacto físico, ni a dar besos ni abrazos. 

El alto funcionario policial no especificó en su locución si esta medida abarca también el resto de pasos internacionales que tiene Venezuela con el país neogranadino por lo que se esperan mayores detalles de la medida. 

Hasta los momentos ni Migración Colombia, ni autoridades sanitarias del país se han pronunciado sobre esta medida. 

Silencio epidemiológico 

Por otra parte, el Secretario de Frontera de la Gobernación del Departamento Norte de Santander, Victor Bautista Olarte dijo desconfiar de la situación sanitaria de Venezuela, puesto que a su juicio en Venezuela "rige un silencio sanitario y epidemiológico bien complejo". 

"Al no tener cifras ni datos de lo que está ocurriendo en Venezuela, debemos ser precavidos y tomar decisiones del lado colombiano". 

En cuanto al control sobre las llamadas trochas aseguró que están tomando medidas junto con la policía del área metropolitana para mitigar los efectos que pudieran tener que una persona pase sin control al vecino país. 

"Cada persona que entre sin control por una trocha significa un riesgo para la salud". 

Entre las medidas a tomar, según hizo referencia el vocero, estarán implementando en la frontera el lavado de manos y el control de las personas en cuanto al estado de su salud. 

Sin embargo, "también evaluaremos cuán efectivo, por el volumen de personas que ingresan, serán estas medidas". 

 Las Noticias del Táchira síguelas también en Twitter @laprensatachira, Instagram @laprensatachiraweb y Facebook La Prensa del Táchira

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias
Frontera

Termina el cierre temporal de la frontera

| comentarios