Augusto Medina | La Prensa del Táchira.- "A las 10:50 de la mañana del lunes 3 de febrero, nos encontrábamos en la oficina el doctor Ernesto Ramírez, junto a William León para tratar la defensa de un cliente, cuando vimos que entraron tres funcionarios del Faes en el bufete del doctor Berro, de allí sale uno de apellido Angarita y nos lleva como testigos del procedimiento.
Lo anterior lo dice el abogado Asdrúbal Ortiz, quien aceptó conversar con diario La Prensa del Táchira, sobre el hecho. "Yo tengo que decir siempre la verdad sobre lo que allí sucedió. Nunca vi al doctor Berro tomar ningún dinero, eran las 10:50 de la mañana, cuando nos trasladaron casi de manera violenta al Faes".
Vea también: "PASAJE URBANO YA LO FIJÓ EL MINISTERIO EN 5 MIL"
Prosigue "Una vez que llegamos a la oficina del doctor Berro, está un Comisionado de apellido Espinoza quien nos dice que se está llevando a cabo un allanamiento, le pregunté por la orden y no respondió; no había ninguna otra persona (víctima) objeto de alguna extorsión como se nos dijo".
"Nos trasladaron en una camioneta Silverado color negro y una vez que llegamos a Paramillo donde está la sede del Faes, nos dicen que tenemos que esperar (?) sobre las 2:00 de la tarde, llegó la supuesta víctima (de la extorsión), que nunca la vimos".
Según el abogado Ortiz, el comisionado Parada les indicó que el procedimiento fue a las 2:00 de la tarde, "cuando nos sacaron de la oficina de Berro a las 10:50 de la mañana. Posteriormente, al doctor Berro y su hijo, los llevan con un CPU y los teléfonos celulares como a las 2:30 de la tarde".
"Cuando firmamos la entrevista, como testigos, hice la acotación de que el traslado de nosotros al Faes eran las 10:50 de la mañana, en esas tres horas no sé qué pasó, pero nos mantuvieron pasadas las 6:00 de la tarde en la sede del Faes sentado en una oficina".
Vea también: DE SERVICIOS Y REPUESTOS SOBREVIVEN CONCESIONARIAS
"Escuchamos a alguien que hablaba por teléfono decir que esperaban órdenes superiores y no nos querían dejar salir, incomunicados y una vez que bajan al doctor Berro al comedor, lo tuvieron alejado de nosotros".
Destaca Asdrúbal Ortiz que ajustado a Derecho, " en ese escritorio jurídico no existió ningún delito, porque allí nunca estuvo la víctima y no hubo orden de allanamiento para mí, lo que pasa con el doctor Berro es un vil y vulgar montaje".
"Creemos que debe prevalecer el Estado de Derecho y de alguna manera a nosotros nos corresponde decir la verdad como testigo visual de los hechos que el Faes nos obligó, aunque el 223 del Código nos dice que tenemos que hacerlo y por eso, he prometido decir la verdad, ahora y en el juicio contra el doctor Berro en un delito que no ha cometido".
"Iremos a donde tengamos que ir porque somos defensores de los Derechos Humanos y nadie por eso, no nos puede callar la boca, porque estamos al lado de la justicia".
-¿Qué había en el sobre?
"Nunca vimos lo que contenía, allí estaba en la mesa un sobre de manila marrón, doblado con cinta de embalar, nunca nos mostraron que contenía, sólo nos dijo el funcionario del Faes que allí estaba el dinero, pero nunca lo pudimos ver", repuso el abogado Ortiz.
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR