De servicios de taller y venta de repuestos porque ventas no hay
Ramón Orozo
Encargado de ventas de Kia Motors
Jhoana Suárez | La Prensa del Táchira.- Para ofrecer servicios de taller y venta de repuestos quedaron la mayoría de las concesionarias de la ciudad. Y es que para todas ellas la venta de vehículos dejo de ser su fuerte desde hace algunos años.
Son escasas las concesionarias que exhiben vehículos en su vitrinas, la mayoría esperan por la licencia de importación o las plantas de ensamblaje dejaron de funcionar hace algunos años y no les resulta rentable importar vehículos por el costo que representan.
Se acabaron los carros
En el caso de la concesionaria Ford, se mantienen operativos con el servicio de taller y la venta de respuestos que funciona a media máquina, pues los últimos dos carros que tenían los vendieron el año pasado.
Vea también: PRODUCTORES ESPERAN UN "MILAGRO" AVÍCOLA
La planta de ensamblaje de vehículos Ford dejó de funcionar en el 2018 y desde ese año no se venden vehículos nacionales. Están laborando desde entonces con mercancía importada.
Confiesan que las ventas han bajado al mínimo, sobre todo porque ahora la venta es en dólares. Las últimas dos camionetas Explorer se vendieron en 42 mil dólares y las personas no tienen ese dinero para comprar un vehículo.
La concesionaria Ford espera reactivar sus importaciones en 5 meses, aunque no auguran mejores resultados que el año pasado. Hace varios años se vendían 200 carros al mes, hoy se venden dos y de 100 empleados que tenían ahora solo pueden mantener 20. "El declive es evidente".
No es negocio
Ramón Orozo, encargado de ventas del concesionario Kia Motors, comentó que el único vehículo que exhibe la concesionaria tiene dos años allí.
Vea también: RITUALES FUNERARIOS FUERA DE LO COTIDIANO
"No hemos vuelto a importar, para qué si sabemos que no se vende, preferimos dedicarnos a ofrecer servicio de taller y venta de repuestos, que también tiene sus fallas", añadió.
Insistió en que la situación comenzó a empeorar desde hace dos años, no hay ventas desde entonces. "No hemos desocupado el lugar, porque lo desvalijan. Estamos esperando a ver si la situación cambia".
De 28 personas que laboraban en lugar, hoy sólo quedan 6. "Disminuimos la mano de obra al mínimo, porque la situación está cada vez más difícil".
Está parado
La concesionaria Hyundai al igual que el resto, sobrevive de los servicios de mantenimiento que ofrece a sus clientes y la venta de repuestos.
Erika Tarazona, encargada de venta comentó que desde el 2012 no hay importación de vehículos ni mucho menos ensamblaje, por lo que la concesionaria como tal, esta parada.
"Para que vamos a importar si no hay capacidad de compra de los tachirenses, para qué traer un vehículo, para vendérselo a quien, no es rentable, así que ya no lo hacemos", agregó.
Aseguró que tenían 28 personas laborando en la concesionaria y hoy sólo quedan 8. "Es muy lamentable, pero creo que así estamos todas las concesionarias".
Fotos: Luis Cobaría
Las Noticias del Táchira síguelas también en Twitter @laprensatachira, Instagram @laprensatachiraweb y Facebook La Prensa del Táchira
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR