Hay mucha debilidad en el diagnóstico oportuno

Raquel Ariza

Jefe del Programa de Oncología

Falta de diagnóstico oportuno aumenta muertes por cáncer

Jhoana Suárez | La Prensa del Táchira.- El difícil acceso a un diagnóstico oportuno es la principal causa de muerte de los pacientes con cáncer en la región. 

Los altos costos en mamografías, biopsias, exámenes especializados, las citologías entre otras pruebas hacen difícil un diagnóstico oportuno que permita un tratamiento eficaz. 

Según Raquel Ariza, jefe del programa de Oncología, hoy día se hace muy difícil llevar pesquisa de cáncer de próstata, cuello uterino y mamas a las comunidades y cualquier prueba de diagnóstico en un centro privado es sumamente costosa.

Vea también: DISTRIBUYEN EQUIPOS ANTE EL CORONAVIRUS EN TÁCHIRA  

"Cuando el paciente llega a la consulta tiene el cáncer muy avanzado porque lamentablemente no tuvo dinero para realizarse una prueba a tiempo, por eso las muertes por cáncer han aumentado considerablemente en el estado", dijo. 

Sin insumos 

Ariza aseguró que gracias a las pesquisas o tamizajes que venía realizando el programa en diferentes comunidades se detectaron casos de cáncer de mama, cuello uterino y próstata, cuya incidencia aumentó notablemente en los últimos años.

"Lamentablemente no tenemos los insumos necesarios para seguir haciendo las pesquisas de próstata y en el caso de la pesquisa de cuello uterino, el laboratorio para hacer las citologías está parado desde hace tres años", añadió. 

Comentó que en caso de tomar las citologías en una jornada le toca al paciente hacer la prueba diagnóstico en el sector privado, donde los costos sobrepasan los 100 mil bolívares. 

Costos inaccesibles 

En el caso de las pesquisas de cáncer de mama, Ariza aseguró que ellos pueden hacer la exploración mamaria pero si a la paciente se le detecta un nódulo, deberá hacerse una mamografía para confirmar diagnóstico, y el costo de una prueba de este tipo es inaccesible.  

Para Ariza es imprescindible que las autoridades tomen cartas en el asunto y doten los programas de cáncer de insumos para poder llegar a las comunidades y hacer el diagnóstico oportuno para frenar las muertes por cáncer.

Vea también: PREPARAN PERSONAL DEL HOSPITAL ANTE EL CORONAVIRUS 

Insistió en que algunas comunidades se organizan y compran los insumos y solicitan la jornada. "Es la única manera que podamos llevar las jornadas de tamizaje a las comunidades". 

Tratamiento posible 

Para Ariza el tratamiento para los pacientes con cáncer no es el mayor problema ahora, porque se hace la solicitud al Seguro Social y hay muchas fundaciones que se dedican a la tarea de ayudar a estos pacientes. 

"La mayor debilidad en estos momentos es lo difícil que resulta hacer un diagnóstico oportuno de la enfermedad y las muertes que esto estaría ocasionando", añadió. 

Llamado de atención 

Ariza llamó a la población a estar atentos con su salud si se tiene antecedentes familiares y en caso de tener un signo o síntoma debe acudirse a un médico especialista que es el más indicado para solicitar una prueba diagnóstica. 

 Las Noticias del Táchira síguelas también en Twitter @laprensatachira, Instagram @laprensatachiraweb y Facebook La Prensa del Táchira  

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias