Seis bancos venezolanos cobran por guardar dólares

Agencias.- Desde hace meses, media docena de los bancos venezolanos (seis en total) han aceptado custodiar en sus bóvedas paquetes de billetes en dólares y euros, los cuales se acumulan de las cadenas de supermercados o industrias por los pagos que reciben.

Se estima que al país han llegado unos 1.800 millones de dólares en efectivo.

Según la agencia de noticias Reuters, la banca local acepta guardar el efectivo en divisas de unos pocos empresarios y cobra un alto precio por el servicio. Aunque no lo reciben el dinero a cualquiera, pues son estrictos a la hora de seleccionar a los clientes, así como con el origen de los billetes.

Vea también: LEGALIZA Y APOSTILLA TUS DOCUMENTOS VÍA INTERNET 

Cuatro altos ejecutivos confirmaron que solo manejan el efectivo en divisas de compañías de larga trayectoria, aunque por motivos de seguridad, no fueron identificados.  

La comisión mensual que cobran los bancos es de 1% y 2% sobre el monto promedio en divisas en efectivo, esto para resguardar el dinero por 30 días en las bóvedas. A cambio, los clientes tienen disponibilidad inmediata de ese dinero y chequeos de seguridad de los billetes.

Los bancos con servicio de custodia también ofrecen a cada cliente transferir parte de los billetes a otro cliente dentro de la misma entidad, evitando tener que moverlo de las bóvedas, señalaron las fuentes. Por esas transferencias cobran otro 1% de comisión.

El economista Leonardo Buniak explicó que "los bancos no cobraban antes por recibir grandes cantidades de bolívares en efectivo, porque prestaban ese dinero y de allí venían sus ingresos financieros. La comisión por custodiar divisas en billetes es alta porque ese dinero no lo pueden prestar".

Con información de Reuters

Las Noticias del Táchira síguelas también en Twitter @laprensatachira, Instagram @laprensatachiraweb y Facebook La Prensa del Táchira

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias