Crédito: Agencias

Hallan inusuales mutaciones en coronavirus 

La Prensa del Táchira | Agencias.- Un equipo de investigadores de Pekín y Shanghái afirman haber detectado inusuales mutaciones del coronavirus 2019-nCoV, lo cual podría indicar que se está volviendo más adaptable y, por lo tanto, más peligroso.

Los virus empiezan a evolucionar después de que el sistema inmunológico del organismo huésped ?incluidos los humanos? se adapta a la infección y comienza a bloquearla cuando esta intenta de nuevo sujetarse a sus células.

Algunas de estas mutaciones, las denominadas sinónimas o silenciosas, son menores y no tienen casi ningún efecto, pero las no sinónimas afectan el aminoácido y generan cambios en la secuencia de la proteína.

Vea también CORONAVIRUS NO ES TODAVÍA UNA PANDEMIA OMS

Las víctimas

Mientras tanto, el número de víctimas mortales del coronavirus 2019-nCoV en el país asiático se elevó a 426. A esta cifra se suma la muerte de un ciudadano chino que falleció en Filipinas. El número de infectados en todo el mundo sobrepasa los 20.600, con casos reportados en más de 20 países.

El brote del nuevo coronavirus ya se ha extendido a cuatro continentes, el más afectado de los cuales es Asia.

Según los últimos datos del Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades, además de China también se han registrado casos de infección en Japón (20), Tailandia (19), Singapur (18), República de Corea (16), Taiwán (10), Malasia (8), Vietnam (9), Emiratos Árabes Unidos (5), India (3), Filipinas (2), Camboya (1), Nepal (1) y Sri Lanka (1).

En Europa, pacientes contagiados fueron registrados en Alemania (12), Francia (6), Italia (2), Reino Unido (2), Rusia (2), Bélgica (1), Finlandia (1), España (1) y Suecia (1).

También se vieron afectados Estados Unidos (11), Canadá (4) y Australia (12).

Información de RT

Las Noticias del Táchira también síguelas en Twitter @laprensatachira, Instagram @laprensatachiraweb y Facebook La Prensa del Táchira

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias