Neiyer Angarita Duran | La Prensa del Táchira.- El ministerio para las Relaciones Exteriores dio a conocer, este lunes, la nueva modalidad de legalización y apostilla electrónica.
De acuerdo a la cancillería, para legalizar o apostillar un documento será necesario crear un usuario en el módulo de Registro. Este sistema solicitará tu estado civil, contactos telefónicos, ubicación geográfica y correo electrónico alternativo.
Vea también: SOLICITAR PASAPORTE CUESTA HOY MÁS DE 11 MILLONES DE BS.
Seguidamente el registro le ofrecerá la solicitud que usted requiera.
"El Sistema de Legalización y Apostilla Electrónica informa a sus usuarias y usuarios que pueden cancelar su cita, asignada o en proceso, en el módulo citas a través de la página", indicaron.
Destacaron también que "la Apostilla Electrónica está siendo implementada gradualmente y permitirá realizar todo el proceso desde cualquier computador conectado a Internet, recibirá la apostilla en formato PDF en su correo electrónico, en un plazo no mayor a 10 días, sin necesidad de acudir físicamente a una oficina".
"La Apostilla Electrónica puede ser presentada en el país receptor a través de cualquier medio de almacenamiento electrónico como el correo electrónico o disco compacto, sin necesidad de imprimirlo", añadieron.
Las Noticias del Táchira síguelas también en Twitter @laprensatachira, Instagram @laprensatachiraweb y Facebook La Prensa del Táchira
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR