Crédito: Agencias

Coronavirus en China: 361 muertes y 17.205 contagios

La Prensa del Táchira | Agencias.- El número de fallecidos por el nuevo coronavirus causante de la neumonía de Wuhan en China se elevó hoy lunes hasta los 361 (57 más que el domingo), mientras que la cifra de infectados por esa enfermedad en territorio chino se situó en 17.205, con 2.829 nuevos casos más.

Según el informe diario de la Comisión Nacional de Sanidad, actualizado a las 04.00 hora local (20.00 GMT del sábado), un total de 147 personas se curaron en las últimas horas y fueron dadas de alta hospitalaria, por lo que el número de afectados por la enfermedad que la han superado asciende a 475.

Vea también OMS PIDE PREPARARSE PARA NUEVOS BROTES DE CORONAVIRUS

Casi todas las muertes registradas en las últimas 24 horas, menos una ocurrida en Chongqing, corresponden a la provincia de Hubei, cuya capital es Wuhan, epicentro del virus, mientras que este domingo se conoció el fallecimiento de la primera víctima del coronavirus fuera de China, un ciudadano de Wuhan que murió en Filipinas.

Más de 152.700 personas en Wuhan están bajo observación médica, entre las cuales hay un total de 21.558 casos sospechosos, que corresponden a personas que presentan síntomas pero todavía no se ha confirmado que hayan contraído el coronavirus.

Con el de Filipinas suman 362 los muertos a nivel global por una patología que ha llegado a más de una veintena de países, situación por la que el pasado jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS) decretó la alerta sanitaria internacional.

Vea también ¿DE QUÉ SE TRATA LA EMERGENCIA INTERNACIONAL?

Pese al pánico internacional, más del 99 % de los infectados se encuentran en territorio chino y fuera del mismo no llegan a los dos centenares.

Dentro de Hubei, en Wuhan ha habido en las últimas 24 horas 1.033 nuevos casos y 41 muertes, según datos de la Comisión de Sanidad local. La ciudad de Huanggang es otra de las más afectadas, con 244 casos registrados este día, aunque solo han fallecido dos personas.

Desde este lunes se inaugura en Wuhan el hospital Huoshenshan, que se ha convertido en el símbolo de la lucha de China contra la expansión del virus y en su publicidad al exterior más efectiva.

Vea también CULMINAN HOSPITAL EN CHINA PARA ATENDER EL CORONAVIRUS 

Construido en diez días, tiene capacidad para 1.000 camas, que serán atendidas por un total de 1.400 sanitarios de las fuerzas armadas chinas especialistas en enfermedades contagiosas y buscará desahogar los colapsados hospitales de la urbe.

Expansión por el mundo

Además de China, el nuevo virus también se ha propagado a una veintena de países porque también se puede transmitir entre personas.

La Universidad Johns Hopkins (EE.UU.), que monitorea la propagación del coronavirus en tiempo real y expone los resultados en un mapa interactivo, indica que los contagios confirmados son:

Japón: 20

Tailandia: 19

Singapur: 18

Corea del Sur: 15

Australia: 12

EE.UU.: 11

Alemania: 10

Vietnam: 8

Malasia: 8

Francia: 6

EAU: 5

Canadá: 4

Italia: 2

Rusia: 2

Filipinas: 2

Reino Unido: 2

India: 2

España: 1

Finlandia: 1

Suecia: 1

Sri Lanka: 1

Nepal: 1

Camboya: 1

Con información de Globovisión ? EFE - RT

Las Noticias del Táchira también síguelas en Twitter @laprensatachira, Instagram @laprensatachiraweb y Facebook La Prensa del Táchira

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias