Crédito: Agencias

Ingenieros están sin chamba

Augusto Medina. La Prensa del Táchira. El gremio más antiguo del país (158 años), que por ley es asesor del Estado, el único que tiene en su fundación a un prócer de la independencia (el Gran Mariscal de Ayacucho, Antonio José de Sucre), está desocupado, sus miembros desempleados e "ingeniándoselas para sobrevivir".

Sin trabajo están 11 mil 500 agremiados en el estado Táchira por la paralización de todo el aparato productivo del país. Están desempleados, porque no se construye en la actualidad ni una choza.

En alerta

El Colegio de Ingeniero está declarado en alerta, dedicado sólo a la elaboración del Plan País en espera de un cambio en Venezuela que permita a estos profesionales, dejar de utilizar su "ingenio" para hacer panes, manejar un taxi, hacer tortas y matando tigritos en lo que salga.

"Toda la producción en el Táchira está paralizada porque el ente contratante más importante (Gobernación), no recibe recursos, por ende no hay trabajo en vialidad, ni mantenimiento de edificaciones ni en los puentes, nada que hacer".

Todo parado

La presidenta del Centro de Ingenieros del Táchira, Cecilia Contreras de Roche, destaca que las empresas de construcción están totalmente paralizadas.

"En cuanto a los ingenieros Industriales y Mecánicos, no consiguen que hacer, al igual que los egresados en Producción Animal".

Afirma que los únicos que medio se están salvando son los ingenieros que tienen sus propias unidades de producción.

Nada que diseñar

Para Cecilia Contreras de Roche, los arquitectos que también pertenecen gremio, están igualmente paralizados porque no hay obras para diseñar.

"Las empresas privadas, no están contratando arquitectos, porque la economía no se mueve y si vamos a la parte de electrificación deficiente, deja sin empleo a los ingenieros electricistas".

Afirma que la termoeléctrica que era la fuente de empleo más grande para estos especialistas, quedó fuera de servicio y sin mantenimiento, "en la Uribante Caparo, había contratación constante para los Ingenieros Electricistas y Topógrafos, esto quedó paralizado".

Economía estancada

Explica que la economía está basada en la rama de la ingeniería porque al estar trabajando tienen mano de obra y se mueven, ferreterías, almacenes, restaurantes, supermercados con un conglomerado laborando.

Reitera que si a la gobernación no le llegan los recursos no habrá obras para ejecutar, y con ello, no habrá empleo al gremio de ingenieros. "Y menos con una divisa cambiante a diario entre dólares y pesos".

Pide la dolarización total del sueldo, "porque de lo contrario no habrá reactivación del aparato productivo que es el que genera la fuente de empleo".

-¿Qué están haciendo?

"En el Colegio nos estamos preparando en la elaboración del proyecto Plan País en espera de un cambio en Venezuela".

Afirma que en la actualidad, no hay una obra de infraestructura y toda la mano de obra calificada se fue del país.

"Se dan casos que alguien hace una construcción y busca a personas sin preparación en un amplio ejercicio ilegal de la ingeniería, dejando a los profesionales de brazos cruzados, luchando contra la corriente".

Afirmó que hay ingenieros trabajando con panes caseros, pasteles, de taxistas, haciendo tortas, colocando el ingenio para poder subsistir "porque la ingenieros en el Táchira está sin campo de acción".

Las Noticias del Táchira síguelas también en Twitter @laprensatachira, Instagram @laprensatachiraweb y Facebook La Prensa del Táchira

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias