Crédito: Imagen cortesía

Fe y Alegría Mérida alerta ante amenaza de invasión

La Prensa del Táchira | Agencias.- El movimiento de Educación Popular, Integral y de Promoción Social Fe y Alegría denunció que han recibido amenazas de invasión a los terrenos del internado San Javier del Valle en Mérida, lugar en el que viven 420 niños, niñas y adolescentes de lunes a viernes.

A través de un comunicado publicado en la red social Twitter, este domingo, la organización aclaró que los terrenos del internado son propiedad privada, "frente a las evidencias y rumores amenazantes" de invasión.

Vea también: CODHEZ: 657 MUERTES EN 2019 CON PRESUNTA INTERVENCIÓN POLICIAL EN ZULIA

Detallaron que el internado conserva virgen 70% de sus tierras porque forma parte de las áreas bajo régimen de administración especial (Abrae) del Valle. "Que San Javier esté entre las comunidades de El Valle, del Páramo Los Conejos y La Culata ha permitido una verdadera protección de los nacientes de agua".

Nueva amenaza a la educación

Los recursos con los que cuenta la finca (vacas, conejos, los bosques de pino, cinaro, fresno y la siembra) son de uso "casi exclusivo" para la alimentación de los jóvenes que atiende la entidad. El internado mantiene sus espacios abiertos los fines de semana.

Fe y Alegría es una institución apoyada y acompañada por el Consejo Noruego, la Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) y el Servicio Jesuita a Refugiados (SJR), razón por la que la invasión de sus terrenos constituiría "un crimen de categoría nacional e internacional" según se expresa en el comunicado. Del 27 al 30 de enero la directiva de Fe y Alegría en la entidad se movilizarán a las instancias competentes en Mérida para realizar las denuncias.

La amenaza representa un nuevo reto para la red de escuelas populares. De acuerdo con los estudios de Fe y Alegría, la red de escuelas ha perdido 25% de su personal. Además, factores relacionados a la falta de servicios públicos como la escasez de agua han fomentado la inasistencia de alumnos y profesores. En promedio, de 30 a 40% de los muchachos faltan a clases de forma constante y de 15% a 20% en caso de los profesores.

Con información de Agencias 

Las Noticias del Táchira síguelas también en Twitter @laprensatachira, Instagram @laprensatachiraweb y Facebook La Prensa del Táchira

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias