La Prensa del Táchira | Agencias.- El presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuario (Fedeagro) Aquiles Hopkins, indicó que en el país se ha implementado una "dolarización de facto" de la economía que avanza desde 2019 y que afecta directamente al sector.
Cuestionó que la semilla de maíz que facilitó el Estado para el ciclo de siembra tuvo que ser cancelada en bolívares, pero se ajustó al tipo de cambio en dólares.
Vea también: COMERCIOS NO HAN RECIBIDO REINTEGRO POR PETROS
"Teníamos una deuda con el Estado en dólares, cuando tienes al Estado asumiendo una venta en dólares, el Estado está impulsando una dolarización de facto", dijo.
De acuerdo a Hopkins, ese proceso de dolarización ha sido "desordenado". Los costos de semillas, fertilizantes, maquinarias, repuestos y vacunas para los animales están dolarizados, aunque los rubros no pueden ser vendidos en dólares, indicó.
Con información de Unión Radio
Las Noticias del Táchira síguelas también en Twitter @laprensatachira, Instagram @laprensatachiraweb y Facebook La Prensa del Táchira
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR