Nelson Altuve P | La Prensa del Táchira.- Como es tradicional, los 6 de enero se celebra el Día de Reyes en muchas partes del mundo, pero en Venezuela esa fecha también sirve para bendecir al deporte. ¿Por qué se celebra los 6 de enero como día del deporte venezolano?
En 1945, el párroco de La Pastora, popular sector de la capital venezolano, Francisco Castillo Toro, convocó a una misa para el 6 de enero y así rendir un homenaje póstumo a los jugadores de béisbol Salvador Arguelles y José Pérez Colmenares, quienes habían fallecido en un accidente de tránsito, en 1944.
Tanto Arguelles como Colmenares, integraron la selección nacional que conquistó en 1941 el título mundial de beisbol en La Habana, Cuba.
Los integrantes de la selección fueron catalogados como héroes nacionales. Desde esa fecha en adelante se institucionalizó el 6 de enero como el día del deporte nacional, celebración que se extendió a todo el país.
En el Táchira, región deportiva por excelencia, la fecha no pasó desapercibida, porque en vez de una misa de Acción de Gracias, este 6 de enero se realizaron dos misas para conmemorar tan magna fecha.
Vea también: "ENCHUFADOS" DAÑAN AL DEPORTE VENEZOLANO
En la Catedral de San Cristóbal se ofició una misa, donde estuvieron presentes el directorio y personal del Instituto del Deporte Tachirense, Glorias Deportivas del estado, entrenadores al servicio del IDT, funcionarios del gobierno regional y dirigentes de algunas asociaciones, además de algunos chicos de escuelas deportivas.
En la Basílica de La Consolación de Táriba también hubo misa. Allí se reunieron representantes del Ministerio del Deporte y entes adscritos como el Cenmeciadet, personal que labora en esos entes, algunos entrenadores, dirigentes del gobierno nacional, y también grupos de atletas del deporte menor.
En ambas misas, los sacerdotes encargados de oficiar la misa se pasearon por las epifanías de los reyes Magos, y el significado de esa fecha para los cristianos, aunque también dedicaron parte de su homilía al tema del deporte, como punto central de ambas congregaciones.
La diatriba política que envuelve al país y la región no permitió que los atletas, entrenadores, dirigentes fueran congregados en un solo acto para oficiar una sola misa. Min Deporte montó su acto por un lado, el IDT hizo lo propio por otro lado.
Eso sí lo que menos se observó en ambas misas fue a deportistas de alta competencia. Muchos de ellos ya no están en el país, porque tuvieron que marchar debido a la crisis económica que sacude al país y de esa forma continuar su preparación en otras naciones o trabajar para subsistir.
El momento solemne de la misa, en ambos escenarios, tampoco permitió consultar sobre temas como el presupuesto que tendrá el deporte en el 2020, los planes y proyectos del IDT y Min Deporte, la situación de los escenarios deportivos y el futuro que depara a los atletas en medio de la agobiante crisis que azota a Venezuela y de la que no escapa el sector deportivo.
Las Noticias del Táchira también síguelas en Twitter @laprensatachira, Instagram @laprensatachiraweb y Facebook La Prensa del Táchira
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR