Agencias | La Prensa del Táchira.- El presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), Aquiles Hopkin, calificó de tragedia alimentaria la caída sostenida de la producción agropecuaria durante los últimos 12 años.
Precisó que la producción nacional anteriormente cubría 70% del consumo de alimentos en Venezuela y actualmente solo se cubre el 18% cifra que con importaciones se puede elevar a 25% o 30%.
El dirigente gremial considera que el Estado no tuvo otra alternativa que dar una apertura económica, acción que a su juicio ha sido "condicionada y obligada" hacia el reconocimiento de políticas erradas en materia de controles que solo destruyeron a los sectores productivos.
"Es una cuestión que uno no sabe si es transitoria, de momento, porque no les queda otra alternativa", dijo en una entrevista al canal de noticias Globovisión.
Criticó que la gran mayoría del sector agropecuario se encuentre "aislado", pues a su juicio el Estado solo entregó insumos a sus "productores aliados".
Hopkin enfatizó que la modificación de la Ley de Tierra en 2010 perjudicó a más de 11 mil industrias que fortalecían la economía.
Insistió que se debe incentivar al sector con la libertad económica, respeto al mercado y la propiedad privada a través de un marco jurídico que dé garantías a la industria.
El presidente de Fedeagro comentó que bien es cierto que la escasez ha disminuido no obedece al aumento de la producción nacional, sino a la pérdida del poder adquisitivo de la población.
Información de Panorama
Las Noticias del Táchira también síguelas en Twitter @laprensatachira, Instagram @laprensatachiraweb y Facebook La Prensa del Táchira
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR