Crédito: Franklin Rodriguez

No me puedo ir sin probar el mondongo, la pizca andina, el hervido de costilla y gallina

Canelos Ramírez

Comensal

?El que viene al Táchira y no viene al mercado es como que no vino a ningún lado

Jhonny Contramaestre

Comerciante

?Todos los días no se puede estar comiendo por ahí por los altos costos

Ender Araque

Comensal

Desayunos andinos: Ni una pizca de baratos 

Maryerlin Villanueva | La Prensa de Táchira.- Para los tachirenses, desayunar en la calle es un lujo que pocos se pueden dar, debido a los altos costos que representa, pues la primera comida del día requiere una inversión que supera los 100 bolívares.

Lea también: VIALIDAD ES UNA GUILLOTINA PARA LA VUELTA AL TÁCHIRA

En Bolívares, comerse un pastel andino oscila entre 18 mil y 25 mil, una empanada en 20 mil y 35 mil, un café entre 15 mil y 30 mil mientras que la tradicional pizca andina puede llegar a valer 50 mil.

Jhonny Alonso Contramaestre, tiene su negocio en el Mercado Los Pequeños Comerciantes, y se ha dedicado a la venta de comida desde hace más de 44 años.

Siendo el séptimo hijo de una humilde familia, asegura que las ventas han mermado producto de la crisis, sin embargo, aún queda parte de la población que busca darse un gusto de vez en cuando.

"El que viene al Táchira y no viene al mercado es como que no vino a ningún lado, esa es la tradición que he visto y vivido desde hace muchos años que me he dedicado a esto" expresó.

Destacó Contramaestre que el menú más solicitado es el famoso pichón, y hervido de res, el cual es el que más piden "aquellos que vienen enratonados y amanecidos, eso es lo que más la gente sale a comprar para desayunar". 

El hervido de res tiene un costo de 70 mil bs mientras que el pichón y mondongo oscila en 50 mil.

La arepa ya no tiene la demanda de antes. Los pocos establecimientos que las venden no ofrecen variedad, y su costo ronda por los 40 mil bs, esto variará de acuerdo al relleno que el cliente prefiera.

"La gente prefiere los caldos o hervidos, esto gracias a los toques técnicos de la casa que ha mantenido la clientela durante muchos años" expresó.

El comensal Ender Araque indicó que la comida tachirense es excelente, "y la variedad para desayunar es increible, sin embargo, sabemos que es costoso poder comer en la calle".

"Todos los días no se puede estar comiendo por ahí por los altos costos, sin embargo, habrá algunas personas que buscan darse un gusto de vez en cuando" apuntó.