En Venezuela la moneda oficial es el bolívar y es mentira, esto no se cumple, aquí todo está dolarizado
Elizabeth Ron
Usuaria
Maryerlin Villanueva | La Prensa de Táchira.- Ir al cine es un lujo para un trabajador que gane un salario mínimo integral, pues una familia de al menos cuatro integrantes, debe invertir alrededor de 600 mil para ver una función.
Lea también: MERMA LA VENTA DE PASTA SECA
En bolívares, el costo de una entrada para adultos es de 105 mil, mientras que para niños y personas de la tercera edad es de 51 mil 500.
En el área de Premium, en bs, la entrada oscila en 118 mil en adultos, en niños y personas de la tercera edad cuesta 59 mil.
Elizabeth Ron, sostiene que estaba fuera del país y precisó que el costo de acudir al cine es bastante alto comparado con otras naciones.
"En Venezuela la moneda oficial es el bolívar y es mentira, esto no se cumple, aquí todo está dolarizado, y es imposible que una persona que gane un salario de siete dólares le alcance para venir a cine" aseveró.
Ron enfatizó que acudirá a ver una función, para darle un gusto a su hija, pero, "porque tengo el dinero, porque no estaba aquí, pero, si viviera en Táchira no podría venir para acá".
Para el servicio de caramelería, la empresa privada ofrece combos para mayor comodidad y gusto de los usuarios, entre ellos destaca, dos cotufas grandes, con dos refrescos y cuatro tequeños en 260 mil bs.
También, combos pequeños que van desde los 79 mil 500 hasta los 125 mil 100 bs. Quienes deseen solo una ración de cuatro tequeños pueden cancelar el monto de 96 mil 500 bs.
Comida a escondidas
Gabriela Niño relató que asistir al cine es "carísimo", pues solo una entrada representa la mitad del salario mínimo, sin incluir las chucherías.
"No vengo al Sambil, voy a Barrio Obrero, y lo hago cada 15 días o una vez por mes puesto que allá es más económico, allá la entrada vale la mitad de lo que cuesta en Cines Unidos" indicó.
En medio de risas, detalló que no utiliza el servicio de comida, "pues dentro de mi bolso meto el refresco y las chucherías que me voy a comer, entre ellos, platanitos, papitos, chocolates ya que en el cine todo es más caro".
Jeibert Vivas, dijo que ver una película se "volvió un lujo, pues todo es incomparable, especialmente para aquellas familias que tienen varios niños, desconozco como hace esas personas para divertirse".
"Si vienen varias personas pueden gastar hasta un millón de bolívares, y eso es un monto exorbitante que no vale la pena gastar porque existen otras prioridades" agregó Vivas.
Recreación
La usuaria Sandy Moreno, dijo que pese la situación del país, vale la pena invertir en el cine, "pues venir a ver una película significa recreación y para los niños, mucho más".
No se vio sorprendida al observar los costos de la caramelería ni tiquetes, "pues si sales a comer gastas como mínimo 500 mil bolívares, así que venir a cine me parece una mejor alternativa para distraerse".
Sin vocería oficial
El equipo de La Prensa del Táchira contactó a las autoridades de las salas de cine de San Cristóbal para conocer detalles sobre la presencia de personas en el lugar, especialmente por la temporada navideña, pero, sus trabajadores manifestaron no estar autorizados para declarar a los medio de comunicación.
Según los empleados, ofrecer cifras y cualquier información, debe estar autorizados por los supervisores y gerentes de la ciudad de Caracas.
Las Noticias del Táchira también síguelas en Twitter @laprensatachira, Instagram @laprensatachiraweb y Facebook La Prensa del Táchira
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR