Despejarán dudas sobre la 55 Vuelta al Táchira

Nelson Altuve | La Prensa del Táchira. Uno de los anuncios más esperados por estos días llegó antes de la cena de navidad. La presentación de la edición 55 de la Vuelta al Táchira en Bicicleta será este viernes 20 de diciembre.

Luego de tanta incertidumbre, la larga espera acabó y la Asociación Tachirense de Ciclismo giró una invitación a través de las RR.SS para la asistencia de los medios de comunicación al Lidotel Sambil, a partir de las 10 am.

Más que una presentación como se merece una competencia tradicional y de tanta historia como es el giro andino, la dirigencia de la ATC debe despejar las dudas que se ciernen, como el caso de los recursos, etapas, deudas, equipos y logística.

Las últimas informaciones emitidas desde el seno de la ATC mediante su departamento de prensa han sido muy escuetas. Unas referidas al tema del bacheo de los sitios específicos por donde transitará la carrera.

Una nota del día 16D, indica que: "Por el momento no existe recorrido oficial de la Vuelta al Táchira 2020, ya que para la ATC es importante presentar un recorrido totalmente transitable para la edición 55 del giro andino".

Por ningún lado hacen referencia al tema de la deuda contraída por el Ministerio del Deporte, administrador y patrocinante oficial, con la Unión Ciclista Internacional, por lo cual, el giro tachirense no aparece en la programación de la UCI en el 2020.

Es del conocimiento público que el ente gubernamental (Min-Deporte) adeuda más de 20 mil Euros a la UCI por concepto de pagos de inscripción de las carreras del 2017,2018 y 2019, que varias veces se ha comprometido en cancelar, pero el dinero no llega a las cuentas de la UCI.

El día 18D se emitió otra píldora informativa de Prensa ATC, indicando que el tema del bacheo estaba solucionado en varios sectores de la parte alta y baja de San Cristóbal.

Nada se dijo sobre el mal estado de las vías, principalmente sobre la capa asfáltica en la zona norte del Táchira, por donde se tiene previsto pasa varias veces la caravana deportiva, tampoco la vialidad en la zona sur y las partes críticas de la frontera, vía San Antonio, Rubio y Capacho.

Otra nota informativa, daba cuenta de reuniones con directores de emisoras por el tema de la transmisión, pero donde se resalta que nada hay en concreto con el caso de las etapas en Colombia y como sería el dispositivo para movilizar equipos, logística, entre otros.

Este caso es uno de los puntos más álgidos, que se espera sean despejados este viernes 20 en la reunión a efectuarse, para presentar la competencia ciclística, con todo el mar de dudas y nubarrones que hay a su alrededor.

Sobre los equipos invitados.

Es poco lo que se conoce sobre los equipos invitados. La ATC no ha emitido información al respecto, aunque se manejan algunos nombres, sobretodo, de los elencos nacionales y algunos conjuntos provenientes del vecino país, el resto habrá que esperar una voz oficial y veraz.

Aquí todo se maneja bajo presunción. Según nota aparecida en el canal web de VTV se tienen en carpeta a unas diez escuadras nacionales y 3 extranjeras confirmadas para participar en la edición 55 de la Vuelta al Táchira en bicicleta 2020,

Vea también: YONATHAN MONSALVE ASUME CULPAS POR DOPING

Estarían en la raya de partida, el 10 de enero, los equipos Lotería del Táchira con 3 elencos, Club Deportivo b, Venezuela País de Futuro con 2 equipos, junto a Gobernación de Miranda, Bicicletas Castilla ? Miranda, Carabobo Team, Fundación Ángel Pulgar, Oriente Monagas.

Entre los elencos extranjeros que dieron habían dado el sí a la Asociación figuran el Androni Giocatolli Sidermec de Italia del conocido técnico Gianni Savio, además los colombianos La Fundación Hernán Buenahora y La Fundación Herrera Team. Del vecino país llegarían otras dos sextetas para completar el mínimo requerido por la UCI.