Agradecemos la receptividad, y para ellos, mantenemos la calidad de nuestro trabajo
Simón Suárez
Encargado de Panadería Táchira
Maryerlin Villanueva | La Prensa de Táchira.- Viajar en avión desde el estado Táchira hacia la capital Caracas, significa hacerlo con gusto, pues el delicioso olor a pan impregna la aeronave, es el acompañante de los más de 50 minutos de vuelo.
Lea también: ENTRE AGUAS NEGRAS Y MAL OLOR ESTÁ JUAN MALDONADO
Subirse al avión acompañado de una bolsa marrón de papel que ingresa como equipaje de mano, es garantizar un pequeño presente a quienes residen fuera de la entidad y añoran el cálido pan andino.
Los pasajeros quienes deciden viajar sea por tierra o aire, deben obligatoriamente hacer parada en dos importantes panaderías de la ciudad capital para hacer las respectivas compras y llevar el gentilicio tachirense a su próximo destino.
Mireya Soto, quien viajará el día mañana al estado Barinas, acudió a una reconocida panadería para llevar este alimento a sus familiares, quienes le pidieron que llevara varias cantidades hacia esta región.
"Soy nacida en San Cristóbal y vivo actualmente en Barinas, y cada vez que vengo al Táchira debo llevar el pan obligatoriamente, por ser divino, sabroso y que no tiene muchos aditivos químicos" señaló.
Calificó como "tradición" la compra, pues es llevar hacia otra localidad parte de su gentilicio andino.
Pan histórico
Delmiro Villar, dueño de la panadería La Concordia, y quien lleva varias décadas dedicándose a esta actividad comercial, enfatizó que el pan andino es histórico, artesanal y de muy buena calidad.
"Nosotros no usamos levadura, usamos guarapo, y por su crecimiento, lo dejamos una noche o 12 horas, también, a quienes viajan, envolvemos de manera especial el pan que va ser trasladado" puntualizó.
"Le ponemos su bolsita individual, luego le ponemos su bolsa marrón, se grapa y luego se le coloca su bolsa plástica de viaje para comodidad, así se le ha hecho a todos los clientes que piden el pan cuando van a viajar" expresó Villar.
Detalló que las ventas han disminuido en más del 30%, sin embargo, han hecho frente a la crisis económica del país, que arropa a todos los sectores por igual.
"Sea por avión o autobús, las personas viajan menos y el pan también, a eso se suma el estado de la vía, la gasolina, todo es muy complicado hoy día" apuntó.
"La gente del avión pide pancito"
El encargado de la PanaderíaTáchira, Simón Suárez, mostró su profundo agradecimiento a aquellas personas que reciben con gusto y anhelo el pan tachirense.
"Agradecemos la receptividad, y para ellos, mantenemos la calidad de nuestro trabajo que supera los 45 años de servicio. Para nosotros es un orgullo satisfacer el paladar de los venezolanos" indicó.
Dijo que muchas personas que viajan en avión "se les hace agua a la boca con el olor, y piden pancito incomodando a quienes lo llevan, haciendo el viaje mucho más agradable y a la vez hasta cómico".
Por otro lado, recordó que poseen clientes que añoran los olores y texturas de la panadería, pues "fueron allegados desde pequeños y que extrañan nuestros productos, y son éstos mismos lo que piden un pan cuando sus seres queridos viajan" relató en medio de risas.
Sin temor a equivocarnos, podemos decir que esta caracteristica es unica en el mundo, un avion en cualquier aeropuerto del globo terraqueo puede oler a cualquier cosa, pero si huele a pan esta en la ruta del Tachira a Maiquetia.
El olor del pan tachirense es único, y sigue siendo un alimento que acompaña a la mesa del venezolano, pero, que a la vez, seguirá siendo el acompañando de quienes viajan por autobus o avión desde la entidad hacia el resto de Venezuela.
Las Noticias del Táchira también síguelas en Twitter @laprensatachira, Instagram @laprensatachiraweb y Facebook La Prensa del Táchira
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR