María Cárdenas | La Prensa del Táchira.- El Teatro Pirineos, uno de los cines más longevos y emblemáticos de la ciudad de San Cristóbal, quedó en el recuerdo de los ciudadanos tras su cierre definitivo en el año 2021, marcando el fin de una era para los amantes del séptimo arte en la ciudad.
Inaugurado el 20 de septiembre de 1958, este cine durante décadas fue uno de los preferidos por el público. En sus inicios se presentó como el cine más moderno de la época, con una inversión que superó el millón de bolívares y mil butacas disponibles.
Para su estreno se anunciaron dos funciones del film "Un Rey en Nueva York", protagonizada por Charles Chaplin, no obstante esto fue cambiado al último momento por razones técnicas y finalmente proyectaron "El misterio del Himalaya".
A diferencia de otras salas de cine que desaparecieron con el tiempo, el Teatro Pirineos resistió los cambios, manteniéndose activo como un símbolo de la tradición cinematográfica local. A pesar de la llegada de un cine más moderno que llevó a casi la mayoría de teatros a desaparecer, como el Teatro Cinelandia y Cine Avenida, muchos espectadores lo seguían visitando.
Sin embargo, la pandemia fue el golpe final que llevó al mítico cine a cerrar definitivamente sus puertas en el 2021, dejando un vacío en el corazón de la ciudad que durante una época llegó a tener más de una decena de cines.
Para muchos este teatro fue su primera experiencia en una sala de cine. Antiguos trabajadores incluso recuerdan con cariño su época trabajando en las instalaciones.
Hoy con el letrero de "Se Vende", el Teatro Pirineos es recordado como el último de los grandes cines antiguos de San Cristóbal, un testimonio de una época en la que el cine era más que una pantalla.
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR