María Cárdenas | La Prensa del Táchira.- En un mundo cada vez más consciente del impacto ambiental, la gastronomía sostenible se abre paso como una alternativa clave para combinar la alimentación saludable y el cuidado del ecosistema. Expertos en nutrición y gastronomía destacan sus beneficios, no solo para la salud, también para reducir el impacto ambiental.
El Chef Yony Ramírez explica que la gastronomía sostenible se basa en utilizar recursos de temporada y producidos localmente, lo que permite un desarrollo más equitativo entre regiones. "La gastronomía sostenible se enfoca más en la conservación de nuestros recursos y utilizarlos debidamente, de acuerdo al enfoque y desarrollo de cada región. Darle más importancia a lo que se produce y que sea de alto valor tanto para el que los produce, el que se beneficia y el comensal", explicó el chef.
Por su parte la nutricionista Graciela Watts resalta los beneficios de esta práctica, indicando que este estilo de alimentación es muy saludable. Asegura que el aprovechamiento de alimentos de temporada exige una mejor planificación del menú. Además su consumo, libre de pesticidas en exceso "evita alteraciones de la microbiota".
Asimismo Watts indica que muchas de las intolerancias alimentarias, ya sea del gluten u otras, no provienen directamente de los alimentos, sino de los productos agregados durante el cultivo. De igual manera, aseguró que este tipo de alimentación resulta beneficiosa, ya que aleja a las personas del consumo de alimentos procesados, cargados de aditivos responsables de problemas de tensión, obesidad, diabetes entre otros.
"La gastronomía sostenible prioriza el origen de los ingredientes desde su cultivo hasta su llegada al mercado. Además fomenta el consumo de vegetales", explicó Watts.
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR