María Cárdenas | La Prensa del Táchira.- Debido a las fuertes lluvias durante el fin de semana se presentaron grandes daños en la vía que permite el tránsito entre los municipios Córdoba - Junín, la carretera La Petrolea, en la cual se accede al eje fronterizo, vía que usa el transporte de carga internacional, para desplazarse a la frontera. Esta situación amenaza el intercambio comercial entre Táchira y el Norte de Santander, asegura experto.
William Gómez analista en frontera aseguró que más del 72% del transporte de carga venezolano se moviliza a través de la zona fronteriza del Táchira, pero las fallas en las vías obligarán a los importadores a buscar rutas alternas, las cuales aumentarán los costos operativos y alarga los tiempos de entrega, como el paso por Paraguachón en el estado Zulia.
"Esta situación enciende las alarmas porque los movimientos en la zona se van a reducir, se van a perder fletes, cargas, trabajos y los importadores van a gastar más en el desvío de la carga y al pasarlas por Paraguachón, es una ruta más larga, lo cual aumentan los costos operativos y logísticos", indicó el analista.
Asimismo indicó que también se verá afectada la recaudación aduanera, la cual viene de sufrir un golpe "tras el cierre de cinco días de frontera durante las elecciones y el paro minero", el cual, según Gómez, redujo su recaudación durante el mes de mayo.
Ante este panorama, el experto señala que las autoridades venezolanas deben hacer reparaciones en las vías lo más pronto posible. "Urge que el estado venezolano tome acciones con inversiones importantes en estas carreteras, ya que son necesarias. Durante muchos años estas zonas ya vienen presentando fallas y se han hecho algunos trabajos pequeños para mantener las vías activas, pero realmente requiere una gran inversión del estado venezolano para que las rutas queden totalmente idóneas para el tránsito de carga y operaciones aduaneras a efectos de carga internacional", concluyó el analista.
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR