María Cárdenas | La Prensa del Táchira.- El banco de sangre del Hospital Central de San Cristóbal enfrenta una fuerte escasez de donantes voluntarios. Según datos proporcionados por personal médico, apenas 10 personas donan sangre al mes de manera voluntaria, cuando el requisito mínimo son 30 donantes mensuales.
Trabajadores del lugar aseguran que la sangre del banco es en su mayoría usada en las emergencias de los recién nacidos y personas en tratamiento oncológico, por lo cual es importante el abastecimiento a través de voluntarios. "En casos de emergencia, cuando un recién nacido necesita una transfusión o pacientes oncológicos, se recurre al banco de sangre; por eso es tan importante la donación voluntaria", explicó una enfermera.
Llamado a la solidaridad y a las donaciones conscientes
El personal explicó que, ante la urgencia de transfusiones, familiares de pacientes hospitalizados que donan la sangre requerida, tienden a mentir para que esta sea aprobada. Ocultando enfermedades como hepatitis C o B, lo genera un grave riesgo, si por error es suministrada a algún paciente.
Además hay casos extremos en que familias deben pagar a terceros para que donen sangre para así suplir la demanda.
Ante esto el personal médico hace un llamado a la solidaridad y a las donaciones conscientes. "Las personas deben ser honestas y tener conciencia porque si mienten, puede afectar la vida de otros".
Cabe destacar que el Hospital Central es el único lugar en el cual el servicio del banco de sangre es totalmente gratuito, por lo que es importante que la ciudadanía tome conciencia sobre la importancia de la donación de sangre. "Cualquier persona mayor de 18 años, sana y sin enfermedades contagiosas, puede acudir al banco de sangre y así contribuir a salvar vidas".
"Esto es un acto de humanidad y es importante que las personas sepan que un gesto tan pequeño como este puede hacer la diferencia", concluyó la enfermera.
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR