Redacción | La Prensa del Táchira.- El ministro del poder popular para Obras Públicas, Juan José Ramírez, anunció este martes, 17 de junio, un plan de acción inmediato para abordar las afectaciones causadas por las intensas lluvias en el estado Táchira, con especial énfasis en el municipio capital.
El ministro estuvo acompañado por el alcalde de San Cristóbal, Silfredo Zambrano, y equipos técnicos de infraestructura y servicios públicos.
Ramírez informó que el despliegue busca una atención directa y eficaz en el territorio. "Ayer estuvimos con el Mayor General Márquez Monsalve, realizando un recorrido punto a punto de todas las afectaciones que se han venido suscitando a raíz de las fuertes lluvias que han acaecido en el estado y que han afectado muy importante el municipio de San Cristóbal, específicamente, y sobre todo en sectores vulnerables, donde el río ha hecho algunas situaciones que ameritan unas obras de mitigación de riesgo que hemos estado planificando", destacó el ministro.
Atención prioritaria en zonas vulnerables y vialidad clave
El ministro subrayó que las lluvias han provocado situaciones críticas en sectores vulnerables donde la acción del río amerita obras de mitigación de riesgo urgentes. "El río ha hecho algunas situaciones que ameritan unas obras de mitigación de riesgo que hemos estado planificando aquí con el equipo a los fines de forma inmediata atacarlos", afirmó.
Hizo referencia a la afectación en el sector El Corozo, donde parte de la vía nacional, considerada estratégica para el estado, colapsó. "Allí estamos desplegados con todo el equipo", aseguró.
Obras y canalización en barrios afectados
El titular de Obras Públicas detalló que comenzarán a ejecutar obras en importantes sectores como el barrio San Francisco. "Estuvimos estudiando cada uno de los puntos donde hay afectaciones, donde el río requiere y amerita una canalización", explicó.
Concluyó diciendo que la directriz es de "menos escritorio, más territorio", afirmando que desde la planificación operativa se desplegarán al campo para ejecutar los trabajos correspondientes en el marco de la "segunda T", que busca ciudades más humanas.
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR