Agencias | La Prensa del Táchira.- Andrés Kowalski, presidente del Observatorio Nacional del Circuito Lácteo, expresó que solamente el 14% de la leche en Venezuela va a las industrias, y de esa leche que va a la industria, la mitad de esa leche se convierte en leche en polvo, lo que significa que es el 7%.
Kowalski apuntó que el 86% de la producción nacional de leche se transforma en quesos artesanales, yendo un 42% a las fincas y el otro 44% a las queseras informales.
Señaló que el 65% de la producción de leche en Venezuela se realiza en estados fronterizos y recordó que cuando se cerró la frontera con Colombia en el año 2019, el precio de la leche se cayó.
También te puede interesar:
Por otro lado indicó que el precio de la leche en Venezuela lo pone la oferta y la demanda y acotó que éste es «estacional».
«Cuando entra el período de lluvias, hay mayor aporte de forraje, las vacas producen más leches y el precio cae. Los precios de los quesos, llamados quesos artesanales, han caído sustancialmente al consumidor», sumó.
El gremialista aclaró en Fedecámaras Radio que «para lo que el mercado demanda, Venezuela produce suficiente leche» y dijo que «los productores son tan poco planificados que si no existiese el intermediario, la gran mayoría de la cosecha se dañaría en el campo».
Fuente informativa: Banca y Negocios
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR