Agencias | La Prensa del Táchira.- Jóvenes de Estados Unidos y de Europa tienen una nueva droga que se ha venido popularizando, comúnmente llamado "gas de la risa", es un gas transparente utilizado hace décadas en procedimientos médicos como anestesia leve, así como en la preparación de crema batida.
Al inhalar el mencionado óxido, se produce un estado de relajación y bienestar, permitiendo que el paciente esté consciente pero tranquilo durante procedimientos dentales.
En los últimos años, ha ganado notoriedad por su uso recreativo, especialmente entre jóvenes, generando preocupación en autoridades sanitarias en otras partes del mundo.
A diferencia de otras sustancias controladas, el óxido nitroso es fácilmente accesible en países del hemisferio norte, donde se comercializa en supermercados comunes, muchas veces sin ningún tipo de advertencia sanitaria.
En Chile, se puede encontrar "gas de la risa" para repostería en páginas de Internet como Mercado Libre. Por otro lado, su administración para sedación dental puede ser realizada por dentistas que estén certificados o enfermeras que hayan completado un curso específico.
De acuerdo a BBC Mundo, existe una falsa percepción de que su consumo no implica riesgos reales. Así lo demuestra el caso de Meg Caldwell, una joven que falleció en noviembre pasado tras años de abuso del gas, al cual accedía legalmente en pequeñas tiendas.
Sus familiares relatan cómo pasó de un consumo esporádico a una adicción compulsiva. Llegó a gastar cientos de dólares diarios, sufrió una parálisis parcial y perdió el control del esfínter, pero aun así, continuó inhalándolo.
Finalmente, según el citado medio, la mujer murió dentro de su vehículo, frente a una tienda donde recién había comprado "gas de la risa".
El uso recreativo del óxido nitroso produce un breve estado de euforia o "subidón cerebral" que dura entre 30 segundos y un minuto. No obstante, sus consecuencias pueden ser graves.
El consumo repetido bloquea la absorción de vitamina B12, esencial para el sistema nervioso, lo que puede causar daño neurológico, pérdida de equilibrio, entumecimiento, incontinencia, parálisis e incluso la muerte por hipoxia.
En Reino Unido, hospitales como el Royal London reportaron en 2023 un caso de daño nervioso por óxido nitroso cada nueve días, acorde a nuestro medio asociado DW. En Estados Unidos, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) informaron un aumento de más del 110% en muertes vinculadas al gas entre 2019 y 2023.
Fuente informativa: Bio Bio Chile
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR