Vendedores afirmaron que actualmente los tachirenses no se inclinan por un tipo de  producción específica

Crédito: Archivo

Vendedores afirmaron que actualmente los tachirenses no se inclinan por un tipo de producción específica

Tachirenses priorizan precios en vez de marcas en compra de productos

María Cárdenas | La Prensa del Táchira.- Debido a la situación económica que actualmente vive el país, los habitantes del estado Táchira señalaron que a la hora de realizar las compras semanales ya no se fijan mucho en las marcas de los productos, sino de los precios. 

Ante esta situación, algunos prefieren marcas de origen colombiano debido a su bajo costo y otros explican que se quedan con la calidad de los productos nacionales. Varios ciudadanos explicaron que cuando se trata de alimentos, gran parte de sus compras son productos hechos en el país, mientras que cuando se trata de artículos de aseo personal o para la limpieza, prefieren los colombianos por su bajo costo. 

"Para mí los mejores productos son los venezolanos por su calidad y si se tiene el dinero se compra. Pero actualmente no siempre se puede y a veces toca comprar los más económicos", señaló Sandra Sánchez. 

Por su parte Ramón Vivas explica que en estos momentos no se puede dar "el lujo" de elegir entre marcas, sino entre precios, por lo cual siempre busca los artículos más económicos. "Uno mira los precios, lo que son la harina y el arroz, siempre compro los venezolanos porque los precios son asequibles. Pero hay otros productos que simplemente no se pueden", recalcó Vivas.  

50% productos venezolanos y 50% productos colombianos 

Por otro lado vendedores de diferentes tiendas en la ciudad afirmaron que actualmente los tachirenses no se inclinan únicamente por un tipo de marca o producto específico, ya que generalmente compran un 50% productos venezolanos y 50% productos colombianos. 

"Lo que es el arroz, la harina, la pasta, la mayonesa y la mantequilla, son los productos venezolanos que más se consumen. Mientras que la leche, el café y los artículos para lavar la ropa son la mercancía colombiana más vendida", explicó un comerciante que solicitó no ser identificado.  

Luis González, comerciante de la ciudad, aseguró que actualmente llevan la misma cantidad de productos. "Aquí los productos colombianos que más llevan son la leche, la perrarina y el café, pero actualmente siempre llevan mitad y mitad, porque el arroz, la harina y pasta siempre llevan los de producción nacional".

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias