Comerciantes aseguran que el estado se encuentra inundado de productos colombianos que entran de manera ilegal al país

Crédito: Archivo

Comerciantes aseguran que el estado se encuentra inundado de productos colombianos que entran de manera ilegal al país

Contrabando amenaza estabilidad económica, según comerciantes

María Cárdenas | La Prensa del Táchira.- Comerciantes en el Táchira denuncian que los vendedores informales junto al contrabando distorsionan y amenazan la estabilidad económica en la región. Aseguran que el estado se encuentra inundado de productos colombianos que entran de manera ilegal al país. 

"Hoy tenemos una economía informal muy grande en el estado, tenemos tarantines de informales con ventas de productos colombianos en todas las esquinas, esos son los que tienen distorsionada toda la economía", explicó el presidente de la Cámara de Comercio, Yionel Contreras. 

Además señaló que gran parte de estos productos entran de manera de contrabando por la frontera al país, "todos estos productos entran de contrabando por la frontera, en carro, motos, busetas, en cualquier cosa que se les ocurra, por lo cual tienen que vender los productos en pesos y en bolívares al precio que les exige la casa de cambio en Cúcuta para poder reponer la mercancía y no perder"

Asimismo recalcó que los vendedores informales se benefician de distintas maneras, ya que no pagan ningún tipo de impuesto. "Esta gente que son informales, no pagan impuestos, no pagan nómina, seguro social, que no pagan nada, son los que inciden en la distorsión de la economía", agregó Contreras. 

Contreras hizo un llamado a las autoridades para formalizar en el estado, que todas las empresas tengan un registro de comercio y paguen impuestos directamente al estado y detener el contrabando en la frontera, ya que este no solo incide como "distorsionador económico en el Táchira sino en todos los andes venezolanos". 

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias