Los afectados aseguran que las unidades de transporte público de San Cristóbal les han cobrado desde 40 bs

Crédito: Archivo

Los afectados aseguran que las unidades de transporte público de San Cristóbal les han cobrado desde 40 bs

Usuarios del transporte público denuncian abusos en cobro en bolívares

María Cárdenas | La Prensa del Táchira.- Diversos usuarios del transporte público en San Cristóbal y otros municipios han denunciado un aumento exorbitante en el costo del pasaje, el cual duplica y en algunos casos triplica lo establecido por las autoridades en Gaceta Oficial. Según los ciudadanos, han recibido incluso malos tratos por parte de los conductores cuando intentan cancelar el pasaje en bolívares. 

Entre los afectados se encuentra un gran número de adultos mayores, quienes aseguran que las unidades de transporte de San Cristóbal les han cobrado desde 40 bs hasta 50 dependiendo del destino. Otros denunciantes aseguran que han tenido que cancelar hasta 80 bs, una suma considerable teniendo en cuenta que el monto establecido el pasado 28 de abril es de 23 bs el corto y 25 bs el largo

"Es exagerado ese precio, hay personas que no tienen un trabajo estable y viven del rebusque. El pueblo necesita un precio justo porque necesita trasladarse para poder trabajar", explicó Anthony Martínez. De igual manera, José Zambrano explicó que este aumento le parece muy exagerado, sobre todo porque las personas de la tercera edad viven de la pensión y es un gasto muy grande para trasladarse. "Estoy en desacuerdo con que esto esté sucediendo. Los que vivimos en zonas foráneas estamos sufriendo esta situación del aumento abrupto del pasaje. He pagado hasta 60 bolívares", explicó.

Asimismo Zambrano aseguró que ha sido víctima de malos tratos por parte de los conductores, e incluso que lo han amenazado con golpearlo cuando exige que se le muestre la "Gaceta Oficial".

Por otro lado algunos tachirenses aseguran que entienden a los conductores con respecto a este aumento, sin embargo, no apoyan los malos tratos hacia las personas mayores, quienes son las que más viven este tipo de situaciones. "Estoy relativamente de acuerdo con ese aumento porque se entiende que se tienen muchos gastos para el mantenimiento de las unidades, pero tienen que ponerse de acuerdo con el Gobierno para llegar a un monto que sea beneficioso, tanto para los conductores como para los pasajeros", señaló José Silvera. 

Cabe destacar que las unidades de transporte público en el Táchira cobran el pasaje corto en 2000 pesos que equivalen 0.5 dólares, en tanto en bolívares se pudo comprobar que gran parte de las unidades que laboran en el casco urbano de la ciudad cobran entre 40 y 50 bolívares.

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias