Pei cree que los teléfonos estarn al tanto de las necesidades de sus usuarios e incluso podrn realizar sugerencias

Crédito: Cortesía

Pei cree que los teléfonos estarán al tanto de las necesidades de sus usuarios e incluso podrán realizar sugerencias

Expertos indican que los teléfonos del futuro no tendrán aplicaciones

Agencias | La Prensa del Táchira .- Expertos aseguran que los teléfonos inteligentes evolucionaron hasta el punto de no necesitar aplicaciones para saber los gustos y necesidades del usuario

Así lo manifestó recientemente Carl Pei, CEO de Nothing y creador del Nothing Phone, un teléfono que se viralizó en 2022 por su diseño transparente y que se ha posicionado en el mercado de los smartphones desde entonces.

En una entrevista con Wired, Pei abordó el futuro de los teléfonos y cómo cree que evolucionará la industria. "Cambiará drásticamente. Creo que, en el futuro, todo el teléfono tendrá una sola aplicación: el sistema operativo. Este conocerá bien a su usuario y estará optimizado para él", plantea.

Los teléfonos del futuro, ¿sabrán lo que queremos?

Pei cree que los teléfonos estarán al tanto de las necesidades de sus usuarios e incluso podrán realizar sugerencias y tomar decisiones.

Sin embargo, un detalle es que para ese tipo de personalización, el software tendría que acceder a más datos e información, aspecto que debería ser regulado.

"Necesitamos transparencia en el manejo de los datos y claridad sobre si residen en la nube o se almacenan en el dispositivo. Los usuarios también deben poder controlar quién tiene acceso a sus datos y, por supuesto, deben poder eliminarlos", plantea.

Una vez controlado el acceso a los datos, el sistema se automatizaría, "es decir, el sistema te conoce, sabe quién eres y sabe qué quieres. Por ejemplo, el sistema conoce tu situación, hora, lugar y horario, y te sugiere qué debes hacer".

"Ahora mismo, tienes que seguir un proceso paso a paso para decidir qué quieres hacer, luego desbloquear tu smartphone y seguirlo paso a paso. En el futuro, tu teléfono te sugerirá lo que quieres hacer y lo hará automáticamente. Así, será un proceso proactivo, automatizado y con agentes", sugiere.

"El beneficio final para el usuario es que dedicará menos tiempo a cosas aburridas y más a lo que le importa. Pero para lograrlo, debemos ir paso a paso. A estas alturas, si dijéramos: «Hemos eliminado las aplicaciones de los smartphones», nadie las compraría", puntualiza.

La transición a un smartphone sin aplicaciones tomará tiempo, concluye, "diría que de siete a diez años. Creo que a mucha gente le gustaría que sucediera antes, pero en realidad creo que a la gente le encanta usar aplicaciones, así que no creo que suceda tan rápido".

Fuente informativa: Bio Bio Chile

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias