Agencias | La Prensa del Táchira.- Este martes la Corte Constitucional de Colombia aseguró que no se manifestará sobre el trámite de la consulta popular en el Senado.
"La Constitución Política, la Ley Estatutaria de la Administración de Justicia, sus normas orgánicas y reglamentarias, no le han atribuido (a la Corte) y por lo tanto, como tribunal constitucional, no ejerce funciones consultivas, no resuelve consultas ni emite opiniones de ninguna naturaleza", expresó la Corte en un comunicado.
El alto tribunal se manifestó así luego de que la representante a la Cámara Katherine Miranda, opositora al Gobierno, afirmara que la Corte le confirmó que "tras el hundimiento de la consulta, el Gobierno no puede insistir en las mismas preguntas ni, mucho menos, imponerlas por decreto de forma dictatorial".
La congresista publicó un documento firmado por una asesora del alto tribunal, que señala que "el concepto previo y favorable del Senado" es "condicionante de la competencia presidencial" para convocar la consulta popular.
En ese sentido, la Corte Constitucional explicó en su comunicado que "la respuesta emitida por una servidora judicial de una consulta popular, en la cual además de remitir providencias sobre la materia, expresó una opinión sobre las mismas, constituyó una extralimitación de sus funciones que no compromete la posición oficial de la corporación".
"Ante este hecho, la Corte Constitucional hará una revisión de los procedimientos internos y pondrá en conocimiento de las autoridades disciplinarias competentes esta situación para que se adelanten las investigaciones correspondientes", expresó el alto tribunal.
Fuente informativa: DW
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR