Bernal aseguró que la creación de la Zona Económica Binacional de Frontera no es tarea fcil

Crédito: Archivo

Bernal aseguró que la creación de la Zona Económica Binacional de Frontera no es tarea fácil

Autoridades buscan impulsar la Zona Económica Binacional de Frontera

Redacción | La Prensa del Táchira.- Este martes el Gobernador del estado Táchira se reunió con las autoridades colombianas con el objetivo de impulsar la Zona Económica Binacional de Frontera.

El gobernador Freddy Bernal detalló que Venezuela está adelantada con la propuesta de la poligonal que abarcaría por el territorio nacional, los municipios tachirenses: Bolívar, Rafael Urdaneta, Bolívar, García de Hevia, Libertador, Capacho Nuevo, Capacho Viejo, San Cristóbal, Ayacucho, Lobatera, Junín, Pedro María Ureña, Uribante y por el Zulia Jesús María Semprún y Catatumbo , los cuales abarcarían 5 mil 055 kilómetros cuadrados en beneficio de 850 mil personas, mientras que por el lado de Colombia impactaría un aproximado de millón y medio de personas, en las áreas relacionadas al sector industrial, agroalimentario y turismo. 

Aclaró Bernal que estas son las primeras propuestas que se irán concretando a medida que avancen las conversaciones en próximas reuniones.  

De lado colombiano, "en la opinión de la Ministra de Transporte, se tiene la visión de la conexión entre el Lago de Maracaibo y el Puerto de Buenaventura y la necesidad de la conexión multimodal entre el Norte de Santander y Táchira, así como la viabilidad desde el Puerto Santander hasta el Lago de Maracaibo", resaltó.

A la par el mandatario regional informó que el viceministro Johann Álvarez, destacó las ventajas que ya están establecidas en las leyes venezolanas sobre las Zonas Económicas Especiales que permiten la retribución de los impuestos a quienes inviertan en desarrollo industrial, desarrollo turístico y equipamiento de infraestructura turísticos. "Incentivos fiscales de parte de Venezuela que llamarían a la inversión nacional y extranjera generando miles de empleos".

Aseguró Bernal que la creación de la Zona Económica Binacional de Frontera no es tarea fácil porque no solo depende de la voluntad política de Venezuela sino también de Colombia pero hay un trabajo continuo y la voluntad política de los presidentes de ambos países para concretar este proyecto.

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias