María Cárdenas | La Prensa del Táchira.- Estudiantes de las principales universidades públicas del estado enfrentan condiciones precarias en los baños de las casas de estudio, muchos de los cuales carecen de agua, presentan fallas o emanan malos olores. Ante esto, algunos estudiantes indicaron que no usan los baños de las instalaciones y esperan a llegar a sus hogares u otros sitios, puesto que no quieren arriesgarse alguna infección, debido al estado en que muchos se encuentran.
En la Universidad de Los Andes (Núcleo Táchira) los baños del Edificio A se encuentran en su mayoría fuera de servicio, solo uno se encuentra actualmente activo y muchas veces se encuentra sin agua, por lo cual el espacio siempre acumula malos olores. Algunos estudiantes deben movilizarse hasta el Edificio B, en donde la situación no es muy diferente, pues si bien algunos de los baños cuentan con agua, los retretes se encuentran tapados o fuera de servicio y algunos lavamanos han sido dañados o vandalizados. Cabe destacar que cada uno de los edificios cuenta con ocho baños, cada uno de tres a cuatro cabinas.
"El tema de los baños es alarmante, las pocetas y los lavamanos se encuentran en muy malas condiciones. Hay pisos que los baños generan muy malos olores y en el Edificio A solo funciona uno para mujeres y otro para hombres, pero aquí no hay agua o las pocetas están tapadas", explicó Sebastián Salazar, estudiante de la casa de estudios.
Por su parte Génesis Becerra, estudiante de administración, indicó que en dos años y medio nunca ha usado los baños de la universidad debido al estado en que se encuentran. "Nunca entro a estos baños porque no están en condiciones aptas y las mujeres siempre estamos expuestas a alguna infección. Muchas de mis compañeras no los usan y tienen que salir de la universidad", señaló la estudiante.
En la Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET) la situación no es muy diferente puesto que si bien en el Edificio A cuentan con agua y baños, en su mayoría funcionales, en el resto de edificios los estudiantes deben cargar agua para poder mantener los retretes limpios; sin embargo, debido a que la universidad cuenta con un gran número de baños algunos de estos se encuentran sucios y con malos olores, además de que no todos los retretes se encuentran en condiciones de ser usados.
Para Daniela López, estudiante de arquitectura, esto también es un problema de conciencia estudiantil. "Es falta de conciencia, muchos estudiantes, sobre todo los de nuevo ingreso, no tienen sentido de pertenencia con la universidad y no entienden que también es nuestra responsabilidad mantener en las mejores condiciones los baños, porque son de nuestro uso. Pero a muchos no les importa y los dejan sucios o los tapan y no dicen nada y cuando uno ve el baño huele mal y las cosas se dañan".
Por su parte el vicerrector de la ULA Táchira, Omar Pérez Díaz, explicó que actualmente la universidad no cuenta con el número de empleados de mantenimiento para mantener en funcionamiento todos los baños; asegura que los bajos sueldos han hecho que la mayor parte del personal renuncie, por lo cual no ha sido posible solucionar esta situación.
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR