María Cárdenas | La Prensa del Táchira.- En la esquina de la calle 9 con carrera 8 se encuentra una antigua casona, cuyo estado parece dar la impresión de estar abandonada, no obstante en la memoria de los tachirenses continúa viva la imagen de la primera sede de Ecos del Torbes.
Desde su inicio, el nueve de agosto de 1947, esta antigua casa fue el hogar de una de las emisoras pioneras del estado, fundada por Don Gregorio González Lovera. En su interior, un pequeño radioteatro presentaba en vivo a las orquestas y a los artistas más famosos de la época. Carlos Enrique Ortiz cuenta que en una ocasión una de las artistas invitadas debió escapar por una de las ventanas laterales, debido a que una multitud de fanáticos rodearon el lugar.
Además de cantantes, el lugar recibió a los personajes políticos y sociales más importantes del país durante los 50 años que la radio funcionó en esta locación. El cronista de la ciudad, Luis Hernández, explicó que "cada nueve de agosto era una fiesta colectiva" para celebrar un año más con la emisora, demostrando la cercanía e importancia del medio para la ciudad.
Por otro lado, en lo deportivo, fue una de las emisoras que impulsó el deporte en la región, narrando los primeros pasos del Deportivo Táchira y las apasionantes carreras de ciclismo como La Vuelta. Con su crecimiento, esta casona se convirtió en una escuela en la cual grandes locutores y comentaristas de la región como Guillo Villamizar, Manolo Dávila, Jairo Dávila, Alirio Macabeo, Cesar Semidey, Fernando Carrero, entre otros, comenzaron sus carreras.
Hernández señala que esta zona fue muy preciada por la ciudad, puesto que "toda Venezuela" pasó por esta casa. Aproximadamente en el año 2008, Ecos del Torbes debió abandonar la icónica casa dejando atrás más de medio siglo de historia radial.
Ortiz señala que, si bien la casona ya no es propiedad de la emisora, "es una pena ver en el estado de deterioro en el que se encuentra", puesto que por su peso histórico en la sociedad sancristobalense debería ser preservada.
A pesar de su estado, cada vez que alguien se para en aquella esquina, recuerda que en ese lugar inició una de las emisoras más importantes en la historia tachirense.
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR