María Cárdenas | La Prensa del Táchira.- Ante los altos costos de la carne, los hábitos de consumo de los sancristobalenses se han ido transformando, optando por proteínas más accesibles como los huevos, las sardinas y el pollo.
Gran parte de los consumidores consultados admitieron que, por razones económicas, han reducido el consumo de carne de res y cerdo, teniendo como principal opción el pollo, huevo y la sardina. "Muchas personas no pueden comer carne de res o cochino, en mi casa lo que más se come de proteína es huevo", señaló Iris Sarmiento.
Otros explican que debido a los costos siempre optan por comprar pollo; sin embargo, señalan que este no rinde lo suficiente para ser un platillo diario. "Todo el mundo no puede comer proteína en este momento y por lo menos tengo para comer cuatro veces a la semana, pero la realidad no todos pueden", explicó Jesús Flores.
Asimismo algunos explican que optan por comprar ciertos cortes como muslos o patas de pollo debido a su costo. "La proteína que más consumimos es el pollo, sobretodo muslos y patas", indicó Leidy Aponte.
Por otro lado, los carniceros explican que actualmente los ciudadanos compran en poca cantidad proteínas como pollo y carne, siendo el cerdo el menos solicitado por los compradores. "Se vende un poquito de todo, las personas ya no compran en grandes cantidades sino lo del diario", señaló Magali Carreño, carnicera de la ciudad.
"Son muy graneadas las ventas, si bien el pollo es más económico, no rinde lo que rinde un kilo de carne para una familia", señaló Jairo González.
Por otro lado, los comerciantes de pequeñas tiendas de la ciudad explican que actualmente los productos que más se venden son los huevos y la sardina. "Las personas resuelven rápidamente el almuerzo con una sardina o tres huevos, por eso son los productos que más se venden durante el día", indicó Inés Pacheco.
Cabe destacar que en las carnicerías de la ciudad se puede encontrar el kilo de carne de res entre 25 y 30 mil pesos el kilo, el cerdo oscila entre 24 y 26 mil pesos por kilo, mientras que el pollo se encuentra en 15 mil pesos por kilo. En tanto el cartón de huevos se encuentra a 18 mil pesos y el atún en lata desde los 2500.
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR