Redacción | La Prensa del Táchira.- Con una duración de 1 hora y 20 minutos los acordes nostálgicos del Concierto de Aranjuez de Joaquín Rodrigo, fueron interpretados por el guitarrista, Yeritzon García como solista y en el piano, Joel Acevedo, este sábado 10 de mayo, en horas de la mañana, en el auditorio de la Escuela de Música Miguel Angel Espinel.
El director de la EMMAE, Alberto Prieto, destacó que los jóvenes maestros, Yeritzon García y Joel Acevedo, docentes de la institución musical, demostraron un exitoso trabajo mancomunado, producto de estudio y dedicación, del cual disfrutó el público, a través de la Agenda Cultural Permanente que se lleva a cabo durante el año académico.
"La versión del Concierto de Aranjuez en piano y guitarra, implica una gran complejidad, porque se está ejecutando todo lo que la orquesta tiene, y es una tarea enjundiosa la de afrontar este difícil concierto", dijo el historiador y cronista del municipio San Cristóbal, Luis Hernández, quien explicó con suma pedagogía cada una de las obras interpretadas por los maestros García y Acevedo.
"Albergo esperanzas que Yeritzon García consiga la oportunidad de participar en un ciclo de conciertos acompañado de la Orquesta Sinfónica del Táchira, Maracaibo y Caracas, esa es la tarea de abordar para pulir detalles particulares del Concierto de Aranjuez como solista"- agregó- "y mi aplauso a Joel Acevedo, por el compromiso de haber hecho la tarea difícil de acompañante".
Para Yeritzon García, el Concierto de Aranjuez es la música española del género flamenco más amada de ejecutar, por ser cautivadora. "El Adagio" es la magia que enamora a la audiencia, por su riqueza rítmica y de matices de sonidos que llega a conectar con lo divino, y viajar en el espacio y tiempo que fue creada".
Por su parte, Joel Acevedo, expresó que es un reto este tipo de repertorio, por ser muy complicado en su interpretación y técnica, "es interesante montar este tipo de concierto, ya que el timbre del piano y de la guitarra son diferentes, y su conexión logra un emocionante arte".
La primera parte del recital correspondió a Yeritzo García interpretando los temas: Bajo tu sombra de Abraham Colmenares, Choro de Sauda de Agustin Barrios Mangore, Invocación y danza de Joaquin Rodrigo. Mientras que Joel Acevedo interpretó: Atardecer en el Avila de Alba Quintanilla y Presagio de Enrique Hidalgo con arreglo de Jesús Moreno Castellanos y al cierre, García interpretó "Una limosnita por el amor de Dios" de Agustín Barrios Mangore.
El concierto culminó con las fuertes palmas repetidas y resonantes del público, por varios minuto, mostrando admiración y aprecio a los brillantes músicos, que se lucieron con alto nivel académico.
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR