La esperanza culminar el Sbado Santo con el canto de gloria que anuncia la resurrección del Señor

Crédito: Francisco Hinojosa

La esperanza culminará el Sábado Santo con el canto de gloria que anuncia la resurrección del Señor

Mensaje de esperanza marca el inicio de la Semana Mayor en el Táchira

Francisco Hinojosa /RRL | La Prensa del Táchira.- En un ambiente de profunda fe y recogimiento, centenares de feligreses de todo el territorio tachirense se congregaron desde tempranas horas en las inmediaciones de la Catedral de San Cristóbal para participar en la solemne Misa Crismal, ceremonia que marca el inicio de la Semana Mayor en la región. Previo al inicio de la eucaristía, la máxima autoridad de la Diócesis de San Cristóbal ofreció un mensaje de esperanza y reflexión para la comunidad católica.

El Obispo de San Cristóbal, Monseñor Lisandro Rivas, invitó a contemplar el significado profundo de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo durante los días venideros. "Esas largas procesiones, contemplando al Jesús que lleva esa cruz a cuestas, esa cruz que es signo de liberación, signo de redención, y desde donde la verdadera vida emana", expresó el Obispo y resaltó la importancia de que cada creyente asuma su propia cruz para acompañar y contemplar a Jesús Nazareno.

Monseñor Rivas detalló la programación del Gran Triduo Pascual, que comprende el jueves, viernes, sábado y domingo de Resurrección. Enfatizó la trascendencia del Jueves Santo, día de la conmemoración de la Cena del Señor y la institución de la Eucaristía y el Orden Sacerdotal. 

"Sin sacerdotes no tenemos eucaristía", subrayó, al tiempo que destacó el amor infinito de Dios Padre, manifestado a través de Jesús en este día. Anunció además que, siguiendo el ejemplo del lavatorio de pies, se acercará al centro de reclusión de Santa Ana para realizar este gesto con los privados de libertad, al igual que otros sacerdotes en diferentes lugares.

El Viernes Santo, día de la Pasión del Señor, estará marcado por los tradicionales viacrucis, la celebración central a las tres de la tarde y la reflexión sobre las siete palabras. "Es una noche para contemplar el misterio de la muerte, pero con una gran impronta de esperanza", afirmó el Obispo, recordando que "la muerte no tiene la última palabra para el que cree".

La esperanza culminará el Sábado Santo con el canto de gloria que anuncia la resurrección del Señor, un mensaje que monseñor Vivas anhela escuchar en toda la Diócesis, Venezuela y el mundo. Hizo una invitación a todos los fieles a participar activamente en las celebraciones en sus respectivas parroquias y en la Catedral. 

Peregrinos de la esperanza

Por su parte, el Padre Lucio León, párroco de la Catedral de San Cristóbal, hizo hincapié en el lema del año jubilar, "peregrinos de la esperanza", llamando a iluminar el camino y buscar el gozo en el Señor durante la Semana Santa. "No es un tiempo de vacaciones, no es un tiempo de peregrinar religioso, sino es un tiempo solamente de ver en el Señor, la esperanza que nosotros necesitamos", afirmó. Destacó la importancia de la Misa Crismal como un signo de los tiempos para encontrar la paz y caminar juntos como comunidad.

El Padre León informó sobre la programación especial en la Catedral, resaltando el lunes santo como el día de las confesiones, con el templo abierto desde las siete de la mañana. El martes se llevará a cabo el viacrucis de la ciudad, iniciando en la Avenida Carabobo y culminando en la Catedral. El miércoles será dedicado a los enfermos y al Nazareno. 

El jueves santo se celebrará la institución de la eucaristía y el sacerdocio con una misa presidida por Monseñor Lisandro Rivas. El viernes santo se meditarán las siete palabras a partir de las diez de la mañana, y el sábado se realizará la gran vigilia pascual a las siete de la noche.

Finalmente el Obispo Auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, Monseñor Juan Alberto Ayala, invitó a los fieles a aprovechar este "momento maravilloso de la Semana Mayor" para el encuentro con Dios a través de las celebraciones y la eucaristía. Subrayó la importancia de la escucha de la palabra de Dios para generar cambios positivos y del discernimiento para identificar qué aspectos de la vida necesitan ser transformados.

Con este mensaje de esperanza y un llamado a la reflexión profunda, la Diócesis de San Cristóbal da inicio a la Semana Santa 2025, un tiempo de gracia y renovación espiritual para la comunidad tachirense.

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias