La falta de apoyo para el golpe marcó el rotundo fracaso de la movida militar

Crédito: Karen Roa

La falta de apoyo para el golpe marcó el rotundo fracaso de la movida militar

La madrugada que Castro León intentó tomar el poder en San Cristóbal

María Cárdenas | La Prensa del Táchira.- Hace 65 años, un 20 de abril de 1960, la ciudad de San Cristóbal amaneció entre confusión y actos de conspiración, ya que el general Jesús María Castro León, exministro de la Defensa, toma por sorpresa la ciudad, logrando el control de lugares como el Cuartel Bolívar, la Dirección General de Policía (Digepol), la Policía Judicial y la Policía del Estado, además de varias emisoras de radio.

Castro León, conocido por su labor militar y ser parte de algunos de los uniformados que se levantaron en contra de Marcos Pérez Jiménez, ideó un plan para realizar un golpe de Estado al gobierno de Rómulo Betancourt. Días antes de darse este hecho en la ciudad, varios partidos políticos habían advertido de las intenciones de Castro León, de entrar por la frontera colombiana e ingresar al Táchira, por lo cual las autoridades ya estaban al tanto de los pasos del exgeneral; sin embargo aquel día algunos inocentes perdieron la vida.

Si bien las tropas de Castro León consiguieron tomar diferentes puntos estratégicos de la ciudad, el gobernador del estado Medina Castillo, consiguió huir y refugiarse en Táriba antes de que se apoderaran de La Casa de Gobernadores, la cual según los medios de comunicación de la época fue saqueada por las tropas golpistas.

A pesar de tomar las emisoras más importantes de San Cristóbal, los ciudadanos no apoyaron el movimiento al igual que la Guardia Nacional, por lo cual se generaron varios enfrentamientos en los que cayeron tres civiles, primero un agricultor que fue asesinado en la calle 8 con carrera 9, cerca de las 11 de la mañana; horas más tarde moriría un trabajador de Cadafe que fue alcanzado por las balas al intentar defender su puesto de trabajo y por último un estudiante de 19 años que transitaba por La Guacara cuando fue alcanzado por las metrallas, además resultaron heridas varias personas.

La falta de apoyo para el golpe marcó el rotundo fracaso de la movida militar por lo cual Castro León y sus tropas intentaron abandonar la ciudad, buscando una salida nuevamente hacia Colombia; sin embargo el experimentado militar no se esperaba que un grupo de campesinos liderado por José María Parada lograran atraparlo, tanto al él como a sus hombres en Capacho, para ser llevados ante la justicia.

Durante los días posteriores a estos se registraron más de 60 detenciones tanto de civiles como militares implicados con el golpe. Finalmente Castro León fue apresado en el cuartel San Carlos, en donde cinco años después de su frustrado golpe, moriría a la edad de 57 años. 

Los datos de esta historia se encuentran resguardados en la Hemeroteca Estadal "Pedro Pablo Paredes", ubicada en la sede del Liceo Alberto Adriani en San Cristóbal.

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias