Francisco Hinojosa / ERL | La Prensa del Táchira.- Residentes de la calle Principal de La Machirí, parte alta, específicamente en la vereda cuatro, denunciaron el abandono que sufren por parte de las autoridades en cuanto al asfaltado de su principal vía de acceso. Según testimonios de los vecinos, la situación se viene agravando por casi 20 años, afectando significativamente su calidad de vida y generando peligros constantes.
Agustín Farías, residente con 50 años viviendo en la zona, relató que la carretera originalmente construida en concreto, se ha deteriorado progresivamente debido a las filtraciones y el hundimiento del terreno, de lo que hoy solo quedan ruinas "De 50 años que tengo viviendo aquí, desde hace casi 20 años, las autoridades no realizan labores de asfaltado", afirmó con frustración.
Ante la magnitud de los cráteres formados, una constructora cercana a la vereda cuatro ha colaborado durante años suministrando granzón y arena como medida paliativa.
Farías también recordó una intervención parcial de la alcaldía hace cinco años, donde se tomaron fotografías y se asfaltó únicamente el inicio de la calle, dejando al resto de las veredas en condiciones deplorables. El habitante alertó sobre el grave peligro que enfrentan los peatones, especialmente los adultos mayores, quienes han sufrido caídas debido a los escombros de gran tamaño esparcidos por la vía. "Se han caído motorizados que vienen con niños, porque la carretera es pura tierra y piedra, algunos se quedan atascados cuando llueve y otros que vienen en alta velocidad terminan en el suelo", enfatizó.
Luís Parra, conductor que trabaja en una industria cercana, confirmó los daños que el estado de la vía ocasiona a su vehículo. "No pasaron ni tres meses cuando tengo que mandar a arreglar el tren delantero, y así como yo hay muchos vecinos que transitar por aquí les ha traído dolores de cabeza", aseguró.
Parra también denunció la acumulación de escombros arrojados por terceros y la falta de alumbrado público en la vía principal, situación que ha sido aprovechada por la delincuencia.
"Yo hago maromas para evadir los huecos pero no son los huecos solamente, también es la cantidad de escombros que terceras personas vienen y dejan aquí", alertó.
Luz Valero, otra habitante de la zona, reiteró que la operatividad existente de la calle para los vehículos se debe a los arreglos improvisados realizados por los propios vecinos. Sin embargo, denunció que individuos inescrupulosos han realizado colectas de dinero bajo la promesa de reparar la vía, fondos que terminan desapareciendo sin resultados. "Estamos cansados de esta situación, este problema tiene muchos años y las autoridades no dan respuestas claras, se han hecho solicitudes a la Alcaldía pero vienen, toman fotos y se retiran", declaró con indignación.
Valero hizo un llamado urgente a los entes gubernamentales para que atiendan esta situación con la mayor celeridad posible.
La comunidad de La Machirí espera una respuesta efectiva de las autoridades para recuperar la transitabilidad y seguridad de su vía principal.
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR