Agencias | La Prensa del Táchira.- Agencias de la ONU y donantes de ayuda extranjera continúan intensificando sus esfuerzos para proporcionar ayuda en Myanmar, cuyo número de muertos a causa del Sismo aumentó a 3354 fallecidos, según anunció la prensa estatal.
El terremoto, de magnitud 7,7, afectó a una amplia franja del país, causando graves daños en seis regiones y estados, incluida la capital, Naipyidó. El sismo dejó muchas áreas sin electricidad, conexiones telefónicas o celulares y dañó carreteras y puentes, lo que dificulta evaluar la magnitud total de la devastación.
También empeoró una crisis humanitaria que ya era grave, provocada por la guerra civil del país, que ha desplazado internamente a más de tres millones de personas y ha dejado a casi 20 millones en situación de necesidad, según las Naciones Unidas.
El segundo terremoto más fuerte en la historia de Myanmar
El líder del gobierno militar, el general en jefe Min Aung Hlaing, afirmó que el terremoto fue el segundo más poderoso en la historia registrada del país después de un sismo de magnitud 8, ocurrido al este de Mandalay en mayo de 1912.
En un informe publicado el sábado en el periódico estatal Global New Light of Myanmar se afirma que el número de muertos por el desastre del 28 de marzo ha alcanzado los 3.354, con 4.850 heridos y 220 desaparecidos. También se informó que los rescatistas habían salvado a 653 sobrevivientes atrapados bajo los escombros.
Un país desgarrado por la guerra
En 2021, el ejército de Myanmar le arrebató el poder al gobierno democráticamente elegido de Aung San Suu Kyi, lo que provocó una resistencia armada que ahora, según los analistas, controla más territorio que el ejército.
Los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU "reconocieron la necesidad de fortalecer los esfuerzos de rescate, socorro y recuperación, y de aumentar la asistencia humanitaria inmediata y rápida, en respuesta a las solicitudes de ayuda al pueblo de Myanmar, apoyadas por la comunidad internacional", dijo su presidente, el francés Jérôme Bonnafont, en un comunicado de prensa emitido el viernes.
Fuente informativa: AP
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR