El 95-en-porciento- de siniestros de este tipo se deben principalmente por cableado defectuoso y mal instalado

Crédito: Cortesía

El 95% de siniestros de este tipo se deben principalmente por cableado defectuoso y mal instalado

Cables expuestos son una de las principales causas de incendios

María Cárdenas | La Prensa del Táchira.- Los incendios estructurales, sobre todo en viviendas, se han convertido en uno de los peligros latentes en el estado. Solo en el primer trimestre de este año se han registrado al menos siete incendios en diferentes hogares, tanto en San Cristóbal como otros municipios; esto según autoridades y expertos se debe a cortocircuitos los cuales son letales cuando existen cables expuestos y malas instalaciones eléctricas en las viviendas.

Según cifras del Cuerpo de Bomberos de San Cristóbal, el 95% de siniestros de este tipo se deben principalmente por cableado defectuoso y mal instalado, el cual al recibir una sobrecarga de voltaje se derrite provocando incendios. Durante el mes marzo se registraron incendios de este tipo en Barrio El Río y en Puente Real, los cuales provocaron pérdidas materiales.   

Electricistas de la ciudad indican que esto se debe a una mala instalación eléctrica en donde no se toma en cuenta la calidad de los cables ni un registro de voltaje, además de realizar una instalación adecuada con los materiales indicados para evitar este tipo de incidentes. "Esos incendios suceden cuando las personas dejan que cualquiera haga las instalaciones eléctricas, dejan cables expuestos, no los instalan dentro de tuberías internas las cuales son de materiales fabricados precisamente para evitar este tipo de incidentes", explicó Orión Contreras, electricista con más de 50 años de experiencia.

De igual manera, el comandante Anderson Díaz, jefe del Departamento de Seguridad y Protección e Investigación de Siniestros, del Cuerpo de Bomberos de San Cristóbal, explicó que este tipo de incidentes son preocupantes, ya que muchas viviendas hacen este tipo de instalaciones sin saber a lo que se exponen. "Muchos por ahorrar usan materiales inadecuados o hacen instalaciones improvisadas y no tienen en cuenta las normas de seguridad para evitar este tipo de incidentes", indicó.

Asimismo advirtió de los peligros de dejar aparatos eléctricos conectados como cargadores, ventiladores u otros electrodomésticos, los cuales, ante un cambio de voltaje, pueden generar un incendio. "Varios casos de incendios de viviendas se deben a que las personas dejan aparatos conectados como ventiladores. Los ciudadanos deben tomar la precaución no sólo de hacer las instalaciones adecuadas, no dejar cables expuestos ni tampoco aparatos eléctricos conectados cuando no se encuentran en casa, puesto que al más mínimo cambio de voltaje, estos pueden causar muchos daños", concluyó.

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias