Personal de la Hemeroteca cuenta que entre los libreros han podido observar una gran sombra que merodea en la parte posterior de la sala

Crédito: Karen Roa

Personal de la Hemeroteca cuenta que entre los libreros han podido observar una gran sombra que merodea en la parte posterior de la sala

Presencias inesperadas y testimonios de fantasmas en la Hemeroteca

María Cárdenas | La Prensa del Táchira.- La antigua sede del Liceo "Alberto Adriani", en donde actualmente se encuentra la Hemeroteca "Pedro Pablo Paredes" y la Escuela Regional de Teatro, guarda muchos secretos. En sus pasillos los trabajadores y visitantes del lugar han tenido encuentros paranormales, una niña corriendo por los salones, seres extraños en el teatro y largas sombras que recorren los estantes en donde reposan los periódicos más antiguos del Táchira.

Personal de la Hemeroteca cuenta que entre los libreros han podido observar una gran sombra que merodea en la parte posterior de la sala; sin embargo, al acercarse nunca encuentran nada. Algunos incluso han hablado con un hombre que no es de este mundo, de tez morena y mirada vacía. Quienes lo han visto siempre lo encuentran leyendo algún antiguo ejemplar, otros aseguran incluso haber hablado con él y lo confunden con un trabajador del lugar.

Nadie sabe de quién se trata, las personas que lo han visto se impactan al enterarse de que nadie con estas características trabaja en el lugar. Además, quienes han tenido encuentros con este extraño hombre, aseguran que desaparece muy rápido y nunca miran a las personas a la cara.

Los fantasmas del teatro

En el sótano  se encuentra el teatro en donde los artistas constantemente ensayan y preparan nuevas obras; en este lugar han sido varios los encuentros. María Silva cuenta que una tarde abrió el teatro como todos los días y al encender las luces pudo ver varios pares de pies caminando tras el telón, la mujer se paralizó, ya que nadie habría podido entrar al lugar, puesto que se encontraba con llave desde afuera. Al correr el telón, se dio cuenta de que no había nadie. Esta situación se ha repetido en varias ocasiones y les ha sucedido tanto a directores como a actores del lugar. 

La directora Ilina cuenta que durante una práctica, una mujer de avanzada edad entró al teatro, dio los buenos días y se ubicó en una de las primeras filas. Esta situación extrañó mucho a la directora como su asistente de producción, puesto que los actores tienen prohibido llevar acompañantes en las prácticas previas a un estreno. La mujer que permaneció sentada viendo apacible toda la obra desapareció misteriosamente cuando el telón se cerró. Tanto la directora como su asistente preguntaron quién conocía a la mujer que se sentó en las primeras filas; sin embargo, todos los actores aseguraron que las sillas del teatro se encontraban vacías.

La niña en los pasillos   

Vigilantes actuales y los que han pasado por el lugar, aseguran que durante el final de la tarde y entrada la noche, una traviesa niña recorre los pasillos, abre y cierra las puertas de los salones del plantel. Andrés cuenta que en más de una ocasión la ha visto. Quienes no están familiarizados con ella creen que es un ser de este mundo y se aterran al seguirla y descubrir que desaparece de manera extraña. Muchos aseguran que este pequeño fantasma es el que realiza las travesuras de abrir de manera misteriosa las puertas que se encuentran con llave o cerrar la puerta cuando alguien se encuentra en alguno de estos salones.

Cabe destacar que esta edificación es una de las más antiguas de San Cristóbal, con su origen en 1895. Ha sido una vivienda, un cuartel, un depósito, la Escuela de Artes y Oficios, el Liceo Alberto Adriani y actualmente la Hemeroteca y Escuela de Teatro. Asimismo cuentan que en su sótano se encuentra una de las entradas a los famosos túneles de la ciudad

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias