Comerciantes reportan ventas históricamente bajas 

María Cárdenas | La Prensa del Táchira.- Comerciantes de la ciudad de San Cristóbal reportaron que durante el último mes las ventas han bajado considerablemente. Algunos señalan que vender una prenda se ha convertido en un gran logro, ya que pueden pasar un día completo sin vender nada de su mercancía.

Si bien algunos comerciantes señalan que los primeros meses del año tienden a bajar las ventas, la realidad es que durante el mes de marzo esta tendencia se acentuó críticamente. "El primer trimestre tiende a ser flojo, pero esto se ha pasado solo y casi ni se vende. Si yo vendo una franela, la verdad es que celebro porque he pasado días en cero, que no vendo ninguna prenda", explicó Carlos Varela, comerciante.

Asimismo los vendedores explican que este ha sido uno de los inicios de año más difíciles que han pasado, asegurando que el año pasado ya para este mes el comercio estaba mucho más movido. "Esto ha sido un comienzo muy duro para el comercio, el año pasado nos fue mucho mejor en estas fechas y ahora por suerte vendo algo, pero la verdad, la situación está muy difícil", indicó Maryori Carrero.   

Por su parte, Francis Vivas señaló que los sábados eran los días con mayor movimiento, ya que actualmente son muy pocos los que se acercan a comprar. "Antes los sábados eran muy movidos y siempre se vendía, pero ahora ha bajado mucho y se acentuó en marzo".

Tipo de cambio

Por otro lado, algunos comerciantes explicaron que han tenido pérdidas en mercancía debido al tema cambiario, ya que si bien tienen en sus negocios el precio de dólar anclado a la tasa fijada por el BCV, sus proveedores hacen las ventas al tipo de cambio paralelo, por lo cual terminan perdiendo cuando realizan la reinvención en mercancía. 

"Nosotros recibimos los distintos tipos de pago y el dólar lo recibimos a tasa BCV como lo exige la ley; sin embargo, muchos proveedores no lo aceptan y terminamos perdiendo a la hora de volver a invertir", dijo Inés Guerrero.

De igual manera, otros comerciantes indicaron que además de la problemática cambiaria, también están las ventas bajas y por lo cual se ven afectados de muchas maneras. "Son muy pocos los proveedores que aceptan el BCV, pero igual vendemos porque la situación está muy dura y toca seguir luchando", indicó Germán Carrillo.  

Ante esta situación, muchos aseguran que las bajas ventas se deben a la prioridad que le dan las personas a la compra de alimentos en vez de textiles y calzados. "La situación es difícil para todos y la gente ahorita le está dando mucha prioridad a lo que es la compra de alimentos y la compra de ropa pasa a ser secundaria", agregó Varela.

Por ahora los comerciantes esperan que estas tendencias se revierten y puedan aumentar sus ventas, puesto que aseguran que cada día es más difícil mantener sus locales activos. 

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias