"Se mantiene la previsión que les comenté el pasado fin de semana, sobre posibles lluvias en la primera quincena de abril en varios estados del país", señaló Vargas en una publicación en su cuenta oficial de X (antes Twitter).
De igual manera, afirma que las zonas que se verían afectadas por este cambio climático serían la región Guayana , Llanos Occidentales, Los Andes y otras partes.
"Las zonas donde se pudieran registrar los mayores acumulados pluviométricos hasta ahora serían en la región Guayana, fachada atlántica, Llanos Occidentales, los Andes, sur de Zulia y en sectores de Yaracuy y la región Central".
Aunado a eso, Vargas informa que estas lluvias serán producidas por el tránsito de par de perturbaciones en niveles bajos de la troposfera, disponibilidad de humedad, divergencia del viento en altura y la Oscilación Madden y Julian en fase favorable para precipitaciones en nuestra zona.
Además de ello, recordó a la población que esta oscilación es una variable intraestacional de condiciones atmosféricas para lluvias aumentadas o suprimidas que se desplazan desde los océanos Índico y Pacífico hacia el Atlántico.
Asimismo, informó que el inicio del período de lluvias durante el mes de abril está previsto sólo para el sur de la región Guayana, oeste y sur de Apure, oeste de Barinas, sur y oeste de Portuguesa, en los Andes y en el sur de Zulia.
En las demás regiones donde llueva durante la primera quincena del próximo mes, debe ser considerado solo como lluvias transitorias.
Fuente informativa: 2001
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR