El teatro tachirense, un arte que busca renacer en la ciudad

María Cárdenas | La Prensa del Táchira.- Las artes escénicas en el estado en los últimos años han estado en la búsqueda de devolver el esplendor al teatro con una mezcla de resistencia y creatividad, directores, actores y escuelas trabajan para mantener vigente el teatro, mientras buscan formas de reactivar su presencia en la ciudad.  

La falta de transporte después de las 6:00 pm ha obligado a las agrupaciones a adaptar sus horarios, realizando funciones en la tarde. Lo cual reduce el público potencial y genera gastos extras, tanto para los actores como a los asistentes. "Actualmente uno de nuestros mayores retos es el transporte, porque las obras de teatro deberían ser en horario nocturno para que la mayor cantidad de personas pueda asistir. Pero como el transporte público trabaja hasta las 6:00 o 6:30, hemos tenido que adaptarnos, porque si no los artistas, al igual que los asistentes, deben hacer un gasto extra", explicó la directora Iliana Sánchez, de la Escuela de Teatro ubicada en el antiguo Alberto Adriani. 

"Queremos volver a reactivar las actividades nocturnas aquí en el teatro, para que las personas cuando salgan de su trabajo puedan disfrutar de las obras", aseguró Sánchez.

Por otra parte la falta de apoyo institucional ha afectado a algunas agrupaciones, las cuales han desarrollado formas de autogestión. "La falta de financiamiento ha pegado mucho, pero siempre buscamos formas de autogestión, con el alquiler de trajes que nosotros mismos confeccionamos para las obras. A veces se montan obras y se cobra entrada, damos talleres de confección", señaló el director del grupo Transhumante Carlos Rojas.

En tanto, la profesora María Silva, indicó que la escuela,  si bien ha tenido apoyo de los entes públicos, también busca la forma de seguir generando recursos y el alquiler de trajes para obras es uno de ellos. "Los estudiantes diseñan los trajes y nosotros mismos los hacemos y bueno, una manera de mantenerlos en buen estado es alquilarlos para generar recursos para cualquier gasto extra que amerite la escuela", indicó Silva.

Agrupaciones como Transhumante, Estudio 7 y Teatro Bordes, junto con la Escuela de Teatro, se han convertido en pilares fundamentales para la formación de nuevos talentos y la continuidad de producciones escénicas en la región. Estas agrupaciones buscan por todos los medios mantener sus producciones activas y continuar con su arte, puesto que tanto directores como actores explican que el teatro se ha convertido en una forma de vida que les ha cambiado su manera de ver el mundo.  

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias