l estado ha estado flexibilizando las protecciones contra el trabajo infantil durante años

Crédito: Cortesía

l estado ha estado flexibilizando las protecciones contra el trabajo infantil durante años

Florida debate modificar leyes ante vacantes por indocumentados

Agencias | La Prensa del Táchira.- Florida ha estado luchando durante años contra los empleadores que contratan a inmigrantes sin documentos. No obstante, esto ha constituido un desafío para las entidades estatales, que buscan desesperadamente hallar empleados para ocupar puestos de trabajo mal remunerados y, frecuentemente, no deseados.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, junto con la legislatura del estado, poseen una posible respuesta: los niños.

La legislatura estatal debatirá este martes un proyecto de ley que flexibilizaría las leyes sobre trabajo infantil, y permitiría que niños de tan solo 14 años trabajen en turnos nocturnos. Si se aprueba la nueva ley, los adolescentes podrán trabajar en turnos nocturnos durante los días escolares. Actualmente, la ley estatal les prohíbe trabajar antes de las 6:30 a.m. ni después de las 11 p.m.

DeSantis es partidario de la ley y ha expresado abiertamente su apoyo a la represión migratoria, ya que replica la retórica del presidente Donald Trump. Sin embargo, los economistas han advertido que esto podría ser contraproducente, dado que podría causar mayor inflación y escasez de mano de obra.

"¿Por qué decimos que necesitamos importar extranjeros, incluso importarlos ilegalmente, cuando, como saben, los adolescentes solían trabajar en estos centros turísticos y los estudiantes universitarios deberían poder hacer estas cosas?", dijo DeSantis la semana pasada en una mesa redonda con el zar fronterizo Tom Homan, según lo informó por primera vez el Tampa Bay Times.

En 2023, se promulgó una ley en Florida que exige a los empleadores con más de 25 empleados verificar su estatus migratorio mediante una base de datos federal conocida como E-Verify. Los empleadores que no cumplan con la ley se enfrentan a multas de US$ 1.000 por día hasta que demuestren que sus trabajadores son ciudadanos legales.

"Sí, hubo gente que se fue debido a esas normas, pero también se ha podido contratar a otros. ¿Y qué hay de malo en esperar que nuestros jóvenes trabajen a tiempo parcial ahora? Bueno, así era cuando yo era niño", dijo DeSantis durante la mesa redonda.

El estado ha estado flexibilizando las protecciones contra el trabajo infantil durante años. El año pasado, la legislatura aprobó una ley que permite a los adolescentes de 16 y 17 años educados en casa trabajar a cualquier hora del día.

La legislatura estatal, liderada por los republicanos, debatirá el martes la nueva ley, que también incluye una serie de cambios, entre ellos la eliminación de las restricciones sobre el tiempo de trabajo para los adolescentes de 14 y 15 años si reciben educación en casa y el fin de los descansos de comida garantizados para los jóvenes de 16 y 17 años.

El número de violaciones laborales infantiles en Florida casi se ha triplicado en los últimos años, según las estadísticas del Departamento de Trabajo de EE.UU.

Fuente Informativa: CNN

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias