Redacción | La Prensa del Táchira.- En Venezuela, la tuberculosis se ha convertido en una emergencia sanitaria que amenaza a miles de personas cada año. De acuerdo con el informe de la OPS, el país registra aproximadamente 13 mil casos anuales de esta enfermedad infectocontagiosa prevenible y curable que afecta principalmente los pulmones, aunque puede comprometer cualquier órgano del cuerpo.
La doctora María Gabriela Ghini, neumóloga y excoordinadora de la Unidad Antituberculosos de Barquisimeto, explicó que la situación se ha agravado considerablemente en los últimos años. «La tasa de incidencia se ha duplicado, pasando de 23 a 47 casos por cada 100.000 habitantes», entre 2022 y 2024, cita un estudio realizado por el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC). Este incremento, aseguró, se debe principalmente a la precariedad del sistema de salud, la falta de acceso a estudios diagnósticos adecuados y la desatención a la población más vulnerable.
Al año mueren 300 personas en Venezuela
Según cifras del PNUD, en el país se registran 13.000 casos anuales de TB y 300 muertes asociadas a la enfermedad. Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS) continúa siendo una de las enfermedades infecciosas más mortales del mundo y es que cada día, cerca de 3500 personas pierden la vida por la TB y cerca de 30.000 personas enferman.
La OPS sostuvo que los esfuerzos mundiales para combatir la tuberculosis han salvado aproximadamente 79 millones de vidas desde el año 2000. Sin embargo, la pandemia de covid-19 y las desigualdades socioeconómicas han revertido años de progreso en la lucha contra la tuberculosis y han aumentado aún más la carga sobre los afectados, especialmente los más vulnerables.
«Por cada paciente con tuberculosis pulmonar, que es la que tiene tos y sale con BK positivo, se contaminan aproximadamente 20 personas, y de esas un 5% desarrolla la enfermedad», alertó la doctora Ghini. Además, aclaró que es posible portar la bacteria sin manifestar la enfermedad.
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR